Cruces textuales y reconfiguraciones del deseo: De Leonor Silvestri a Iosi Havilio y Gabriela Cabezón Cámara
La proposición de este artículo consiste en leer, a la luz de los conceptos vertidos por Leonor Silvestri en Ética amatoria del deseo libertario y las afectaciones libres y alegres, dos novelas: Opendoor de Iosi Havilio y Las aventuras de la China Iron de Gabriela Cabezón Cámara. Ambas podrían insc...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | deu |
| Published: |
Föreningen Tidskriften Moderna språk
2021-06-01
|
| Series: | Moderna Språk |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://publicera.kb.se/mosp/article/view/6814 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La proposición de este artículo consiste en leer, a la luz de los conceptos vertidos por Leonor Silvestri en Ética amatoria del deseo libertario y las afectaciones libres y alegres, dos novelas: Opendoor de Iosi Havilio y Las aventuras de la China Iron de Gabriela Cabezón Cámara. Ambas podrían inscribirse en un intento ficcional de imaginar nuevas formas de organización social y familiar que incluyan la circulación entre los géneros, como instancias posibles e incluso fundadoras de prácticas subversivas y, como tales, emancipadoras. Las dos propuestas son de diversa profundidad, extensión, eficacia y radicalidad, pero ambas rompen los órdenes establecidos y, a la vez, cuestionan mitologías culturales e históricas y hacen estallar los marcos políticos de la dominación.
The proposal is to read two novels following the ideas displayed by Leonor Silvestri in Ética amatoria del deseo libertario y las afectaciones libres y alegres: Opendoor by Iosi Havilio, and Las aventuras de la China Iron by Gabriela Cabezón Cámara. These novels could be understood as a fictional attempt to imagine new ways of social and family organisation, ones that would allow circulation between genders, in order to produce subversive and emancipated practices. The two propositions are different in depth, extent, effectiveness and radicality, but both break the established order and, at the same time, question historical and cultural mythologies, while blowing up political domination’s frameworks.
|
|---|---|
| ISSN: | 2000-3560 |