Una crítica impotente: realismo capitalista y subjetividades insensibles en la universidad neoliberal
La reapropiación de la universidad por discursos y prácticas de carácter neoliberal se ha convertido en objeto de exhaustiva reflexión teórica dentro de la academia. Sin embargo, la incorporación de este nuevo campo de estudio -Critical University Studies- coexiste, paradójicamente, con la aceptaci...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2024-12-01
|
| Series: | Cuadernos de Relaciones Laborales |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/95508 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846129754917306368 |
|---|---|
| author | Lucía Gómez Francisco Jódar |
| author_facet | Lucía Gómez Francisco Jódar |
| author_sort | Lucía Gómez |
| collection | DOAJ |
| description |
La reapropiación de la universidad por discursos y prácticas de carácter neoliberal se ha convertido en objeto de exhaustiva reflexión teórica dentro de la academia. Sin embargo, la incorporación de este nuevo campo de estudio -Critical University Studies- coexiste, paradójicamente, con la aceptación cotidiana de unas reglas de juego gerenciales que ocultan su carácter contingente y político. En este artículo, queremos habitar esa paradoja y volver inteligible la consolidación del realismo capitalista (Fisher, 2016) como horizonte de sentido, a través del análisis de tres procesos que producen formas de insensibilidad (Rolnik, 2019): los efectos subjetivos de distancia e indiferencia que genera la naturalización de la tecnología evaluadora; la autocomplacencia provocada por las dinámicas de reapropiación de discursos críticos a través de su inclusión despolitizada, tomando como referente las políticas de igualdad en el ámbito universitario y la cancelación del futuro como horizonte emancipador que produce el corrosivo imaginario laboral que se ofrece al estudiantado centrado en el emprendimiento y la empleabilidad.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-7ae6f56a6cd84e699d97bdb6363c2e79 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1131-8635 1988-2572 |
| language | English |
| publishDate | 2024-12-01 |
| publisher | Universidad Complutense de Madrid |
| record_format | Article |
| series | Cuadernos de Relaciones Laborales |
| spelling | doaj-art-7ae6f56a6cd84e699d97bdb6363c2e792024-12-09T22:22:16ZengUniversidad Complutense de MadridCuadernos de Relaciones Laborales1131-86351988-25722024-12-0142210.5209/crla.95508Una crítica impotente: realismo capitalista y subjetividades insensibles en la universidad neoliberalLucía Gómez 0Francisco Jódar 1Universitat de ValènciaUniversitat de València La reapropiación de la universidad por discursos y prácticas de carácter neoliberal se ha convertido en objeto de exhaustiva reflexión teórica dentro de la academia. Sin embargo, la incorporación de este nuevo campo de estudio -Critical University Studies- coexiste, paradójicamente, con la aceptación cotidiana de unas reglas de juego gerenciales que ocultan su carácter contingente y político. En este artículo, queremos habitar esa paradoja y volver inteligible la consolidación del realismo capitalista (Fisher, 2016) como horizonte de sentido, a través del análisis de tres procesos que producen formas de insensibilidad (Rolnik, 2019): los efectos subjetivos de distancia e indiferencia que genera la naturalización de la tecnología evaluadora; la autocomplacencia provocada por las dinámicas de reapropiación de discursos críticos a través de su inclusión despolitizada, tomando como referente las políticas de igualdad en el ámbito universitario y la cancelación del futuro como horizonte emancipador que produce el corrosivo imaginario laboral que se ofrece al estudiantado centrado en el emprendimiento y la empleabilidad. https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/95508neoliberalismouniversidadgubernamentalidadtecnología evaluadorapolíticas de igualdad emprendimiento |
| spellingShingle | Lucía Gómez Francisco Jódar Una crítica impotente: realismo capitalista y subjetividades insensibles en la universidad neoliberal Cuadernos de Relaciones Laborales neoliberalismo universidad gubernamentalidad tecnología evaluadora políticas de igualdad emprendimiento |
| title | Una crítica impotente: realismo capitalista y subjetividades insensibles en la universidad neoliberal |
| title_full | Una crítica impotente: realismo capitalista y subjetividades insensibles en la universidad neoliberal |
| title_fullStr | Una crítica impotente: realismo capitalista y subjetividades insensibles en la universidad neoliberal |
| title_full_unstemmed | Una crítica impotente: realismo capitalista y subjetividades insensibles en la universidad neoliberal |
| title_short | Una crítica impotente: realismo capitalista y subjetividades insensibles en la universidad neoliberal |
| title_sort | una critica impotente realismo capitalista y subjetividades insensibles en la universidad neoliberal |
| topic | neoliberalismo universidad gubernamentalidad tecnología evaluadora políticas de igualdad emprendimiento |
| url | https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/95508 |
| work_keys_str_mv | AT luciagomez unacriticaimpotenterealismocapitalistaysubjetividadesinsensiblesenlauniversidadneoliberal AT franciscojodar unacriticaimpotenterealismocapitalistaysubjetividadesinsensiblesenlauniversidadneoliberal |