Prudence, precision, and politeness: hedges in academic writing

El éxito en la comunicación académica escrita radica en que el autor debe persuadir al lector de que sus afirmaciones sobre el conocimiento son correctas. Debido a que dichas afirmaciones pueden ser rechazadas y a la incertidumbre de gran parte del conocimiento académico, los autores a veces necesi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ken Hyland
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València 2005-12-01
Series:Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics
Subjects:
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/qfilologia/article/view/5083
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846128403535626240
author Ken Hyland
author_facet Ken Hyland
author_sort Ken Hyland
collection DOAJ
description El éxito en la comunicación académica escrita radica en que el autor debe persuadir al lector de que sus afirmaciones sobre el conocimiento son correctas. Debido a que dichas afirmaciones pueden ser rechazadas y a la incertidumbre de gran parte del conocimiento académico, los autores a veces necesitan presentar sus propuestas con cautela, en la forma adecuada y con modestia, para así satisfacer las expectativas de exactitud de una comunidad escéptica por naturaleza. En este sentido, los hedges  o matizadores discursivos son esenciales en el lenguaje académico, ya que expresan posibilidad antes que certeza y deferencia antes que excesiva confianza. Este artículo explora el concepto de hedging y analiza sus diferentes variedades, frecuencias y funciones en un corpus de artículos de investigación.
format Article
id doaj-art-7aa62ec4590c46cb8d5b8f99a2c35542
institution Kabale University
issn 1135-416X
2444-1449
language Catalan
publishDate 2005-12-01
publisher Universitat de València
record_format Article
series Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics
spelling doaj-art-7aa62ec4590c46cb8d5b8f99a2c355422024-12-11T01:32:32ZcatUniversitat de ValènciaQuaderns de Filologia: Estudis Lingüístics1135-416X2444-14492005-12-011010.7203/qfilologia.10.5083Prudence, precision, and politeness: hedges in academic writingKen Hyland0The University of Hong Kong El éxito en la comunicación académica escrita radica en que el autor debe persuadir al lector de que sus afirmaciones sobre el conocimiento son correctas. Debido a que dichas afirmaciones pueden ser rechazadas y a la incertidumbre de gran parte del conocimiento académico, los autores a veces necesitan presentar sus propuestas con cautela, en la forma adecuada y con modestia, para así satisfacer las expectativas de exactitud de una comunidad escéptica por naturaleza. En este sentido, los hedges  o matizadores discursivos son esenciales en el lenguaje académico, ya que expresan posibilidad antes que certeza y deferencia antes que excesiva confianza. Este artículo explora el concepto de hedging y analiza sus diferentes variedades, frecuencias y funciones en un corpus de artículos de investigación. https://turia.uv.es/index.php/qfilologia/article/view/5083matizadores discursivosescritura académicagéneros académicos
spellingShingle Ken Hyland
Prudence, precision, and politeness: hedges in academic writing
Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics
matizadores discursivos
escritura académica
géneros académicos
title Prudence, precision, and politeness: hedges in academic writing
title_full Prudence, precision, and politeness: hedges in academic writing
title_fullStr Prudence, precision, and politeness: hedges in academic writing
title_full_unstemmed Prudence, precision, and politeness: hedges in academic writing
title_short Prudence, precision, and politeness: hedges in academic writing
title_sort prudence precision and politeness hedges in academic writing
topic matizadores discursivos
escritura académica
géneros académicos
url https://turia.uv.es/index.php/qfilologia/article/view/5083
work_keys_str_mv AT kenhyland prudenceprecisionandpolitenesshedgesinacademicwriting