Almudena Cortés Maisosnave y Josefina Manjarrez Rosas (Eds.). (2021). Género y movilidades: lecturas feministas de la migración
La obra aborda, desde un enfoque teórico-analítico feminista, algunas de las problemáticas que giran en torno a la migración femenina en distintos ámbitos geográficos, políticos, económicos y socioculturales. Para ello, rastrea los factores de producción que dan origen a desigualdades políticas, eco...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2024-01-01
|
Series: | Clivajes: Revista de Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/2760/4548 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841526352990175232 |
---|---|
author | Luisa Gabriela Morales Vega |
author_facet | Luisa Gabriela Morales Vega |
author_sort | Luisa Gabriela Morales Vega |
collection | DOAJ |
description | La obra aborda, desde un enfoque teórico-analítico feminista, algunas de las problemáticas que giran en torno a la migración femenina en distintos ámbitos geográficos, políticos, económicos y socioculturales. Para ello, rastrea los factores de producción que dan origen a desigualdades políticas, económicas y socioculturales y que son producto de la globalización neoliberal, teniendo como eje conductor la desigualdad estructural que sufren las mujeres migrantes, precisamente por habitar un cuerpo femenino. Se analiza la relación entre el patriarcado, las interseccionalidades y las violencias para mostrar cómo el patriarcado, de la mano del sistema económico vigente, construye relaciones de poder de supra-subordinación donde la discriminación sobre la base del género se ve fuertemente exacerbada por el contexto de movilidad y mediado además por exclusiones que descansan sobre la raza y la clase. Este análisis se hace sin dejar atrás una profunda reflexión, desde el feminismo, sobre cómo la capacidad de agencia y resistencia de las mujeres migrantes influye en su experiencia migratoria y puede aminorar las desigualdades que padecen durante el proceso migratorio. |
format | Article |
id | doaj-art-79bd24345bc9430487588c9389619682 |
institution | Kabale University |
issn | 2395-9495 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-01-01 |
publisher | Universidad Veracruzana |
record_format | Article |
series | Clivajes: Revista de Ciencias Sociales |
spelling | doaj-art-79bd24345bc9430487588c93896196822025-01-17T01:49:57ZspaUniversidad VeracruzanaClivajes: Revista de Ciencias Sociales2395-94952024-01-011719019610.25009/clivajesrcs.i17.2760Almudena Cortés Maisosnave y Josefina Manjarrez Rosas (Eds.). (2021). Género y movilidades: lecturas feministas de la migraciónLuisa Gabriela Morales Vega0https://orcid.org/0000-0003-2584-4974Universidad Autónoma del Estado de MéxicoLa obra aborda, desde un enfoque teórico-analítico feminista, algunas de las problemáticas que giran en torno a la migración femenina en distintos ámbitos geográficos, políticos, económicos y socioculturales. Para ello, rastrea los factores de producción que dan origen a desigualdades políticas, económicas y socioculturales y que son producto de la globalización neoliberal, teniendo como eje conductor la desigualdad estructural que sufren las mujeres migrantes, precisamente por habitar un cuerpo femenino. Se analiza la relación entre el patriarcado, las interseccionalidades y las violencias para mostrar cómo el patriarcado, de la mano del sistema económico vigente, construye relaciones de poder de supra-subordinación donde la discriminación sobre la base del género se ve fuertemente exacerbada por el contexto de movilidad y mediado además por exclusiones que descansan sobre la raza y la clase. Este análisis se hace sin dejar atrás una profunda reflexión, desde el feminismo, sobre cómo la capacidad de agencia y resistencia de las mujeres migrantes influye en su experiencia migratoria y puede aminorar las desigualdades que padecen durante el proceso migratorio.https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/2760/4548movilidad humanamigracionesfeminismosmujeres migrantesrefugio |
spellingShingle | Luisa Gabriela Morales Vega Almudena Cortés Maisosnave y Josefina Manjarrez Rosas (Eds.). (2021). Género y movilidades: lecturas feministas de la migración Clivajes: Revista de Ciencias Sociales movilidad humana migraciones feminismos mujeres migrantes refugio |
title | Almudena Cortés Maisosnave y Josefina Manjarrez Rosas (Eds.). (2021). Género y movilidades: lecturas feministas de la migración |
title_full | Almudena Cortés Maisosnave y Josefina Manjarrez Rosas (Eds.). (2021). Género y movilidades: lecturas feministas de la migración |
title_fullStr | Almudena Cortés Maisosnave y Josefina Manjarrez Rosas (Eds.). (2021). Género y movilidades: lecturas feministas de la migración |
title_full_unstemmed | Almudena Cortés Maisosnave y Josefina Manjarrez Rosas (Eds.). (2021). Género y movilidades: lecturas feministas de la migración |
title_short | Almudena Cortés Maisosnave y Josefina Manjarrez Rosas (Eds.). (2021). Género y movilidades: lecturas feministas de la migración |
title_sort | almudena cortes maisosnave y josefina manjarrez rosas eds 2021 genero y movilidades lecturas feministas de la migracion |
topic | movilidad humana migraciones feminismos mujeres migrantes refugio |
url | https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/2760/4548 |
work_keys_str_mv | AT luisagabrielamoralesvega almudenacortesmaisosnaveyjosefinamanjarrezrosaseds2021generoymovilidadeslecturasfeministasdelamigracion |