El derecho a la reparación integral de los grupos étnicos a partir de la Ley 1448 de 2011 como manifestación del Estado social de derecho en Colombia
Este artículo presenta un análisis del desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional sobre la reparación integral como un derecho fundamental de la población étnica en tanto víctima del conflicto armado y sujeto de especial protección según la estipulación de la Ley 1448 de 2011. Se reconst...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Institución Universitaria de Envigado
2024-12-01
|
| Series: | Nuevo Derecho |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.iue.edu.co/index.php/nuevoderecho/article/view/1694 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846138982396592128 |
|---|---|
| author | Ivanna Calvete León Gladyz Elena Londoño Uribe Víctor Julián Moreno Mosquera |
| author_facet | Ivanna Calvete León Gladyz Elena Londoño Uribe Víctor Julián Moreno Mosquera |
| author_sort | Ivanna Calvete León |
| collection | DOAJ |
| description |
Este artículo presenta un análisis del desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional sobre la reparación integral como un derecho fundamental de la población étnica en tanto víctima del conflicto armado y sujeto de especial protección según la estipulación de la Ley 1448 de 2011. Se reconstruyen los fundamentos de la Corte Constitucional como órgano interpretativo para evidenciar la incidencia de la construcción de paz como un canon hermenéutico del sistema de normas colombiano de conformidad con los criterios cualitativos y cuantitativos del Estado social y democrático de derecho presentados por su misma jurisprudencia. La investigación se realizó mediante un enfoque hermenéutico que permitió la revisión de las sentencias de la Corte Constitucional para analizar las unidades de sentido descritas en la jurisprudencia y reconstruir las categorías analíticas constitutivas del derecho fundamental a la reparación integral para la población étnica en un contexto determinado como es el conflicto colombiano.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-7904ffb22fd445cba2a72dd103fd75b6 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2011-4540 2500-672X |
| language | English |
| publishDate | 2024-12-01 |
| publisher | Institución Universitaria de Envigado |
| record_format | Article |
| series | Nuevo Derecho |
| spelling | doaj-art-7904ffb22fd445cba2a72dd103fd75b62024-12-06T14:56:23ZengInstitución Universitaria de EnvigadoNuevo Derecho2011-45402500-672X2024-12-01203510.25057/2500672X.1694El derecho a la reparación integral de los grupos étnicos a partir de la Ley 1448 de 2011 como manifestación del Estado social de derecho en ColombiaIvanna Calvete León0https://orcid.org/0000-0002-5421-5264Gladyz Elena Londoño Uribe1https://orcid.org/0009-0007-8988-5042Víctor Julián Moreno Mosquera2https://orcid.org/0000-0002-4645-3553Institución Universitaria de EnvigadoUniversidad de MedellínInstitución Universitaria de Envigado Este artículo presenta un análisis del desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional sobre la reparación integral como un derecho fundamental de la población étnica en tanto víctima del conflicto armado y sujeto de especial protección según la estipulación de la Ley 1448 de 2011. Se reconstruyen los fundamentos de la Corte Constitucional como órgano interpretativo para evidenciar la incidencia de la construcción de paz como un canon hermenéutico del sistema de normas colombiano de conformidad con los criterios cualitativos y cuantitativos del Estado social y democrático de derecho presentados por su misma jurisprudencia. La investigación se realizó mediante un enfoque hermenéutico que permitió la revisión de las sentencias de la Corte Constitucional para analizar las unidades de sentido descritas en la jurisprudencia y reconstruir las categorías analíticas constitutivas del derecho fundamental a la reparación integral para la población étnica en un contexto determinado como es el conflicto colombiano. https://revistas.iue.edu.co/index.php/nuevoderecho/article/view/1694ReparaciónEstado social de derechoconflicto armadoderecho fundamentalPazcomunidad étnica |
| spellingShingle | Ivanna Calvete León Gladyz Elena Londoño Uribe Víctor Julián Moreno Mosquera El derecho a la reparación integral de los grupos étnicos a partir de la Ley 1448 de 2011 como manifestación del Estado social de derecho en Colombia Nuevo Derecho Reparación Estado social de derecho conflicto armado derecho fundamental Paz comunidad étnica |
| title | El derecho a la reparación integral de los grupos étnicos a partir de la Ley 1448 de 2011 como manifestación del Estado social de derecho en Colombia |
| title_full | El derecho a la reparación integral de los grupos étnicos a partir de la Ley 1448 de 2011 como manifestación del Estado social de derecho en Colombia |
| title_fullStr | El derecho a la reparación integral de los grupos étnicos a partir de la Ley 1448 de 2011 como manifestación del Estado social de derecho en Colombia |
| title_full_unstemmed | El derecho a la reparación integral de los grupos étnicos a partir de la Ley 1448 de 2011 como manifestación del Estado social de derecho en Colombia |
| title_short | El derecho a la reparación integral de los grupos étnicos a partir de la Ley 1448 de 2011 como manifestación del Estado social de derecho en Colombia |
| title_sort | el derecho a la reparacion integral de los grupos etnicos a partir de la ley 1448 de 2011 como manifestacion del estado social de derecho en colombia |
| topic | Reparación Estado social de derecho conflicto armado derecho fundamental Paz comunidad étnica |
| url | https://revistas.iue.edu.co/index.php/nuevoderecho/article/view/1694 |
| work_keys_str_mv | AT ivannacalveteleon elderechoalareparacionintegraldelosgruposetnicosapartirdelaley1448de2011comomanifestaciondelestadosocialdederechoencolombia AT gladyzelenalondonouribe elderechoalareparacionintegraldelosgruposetnicosapartirdelaley1448de2011comomanifestaciondelestadosocialdederechoencolombia AT victorjulianmorenomosquera elderechoalareparacionintegraldelosgruposetnicosapartirdelaley1448de2011comomanifestaciondelestadosocialdederechoencolombia |