El derecho a la reparación integral de los grupos étnicos a partir de la Ley 1448 de 2011 como manifestación del Estado social de derecho en Colombia

Este artículo presenta un análisis del desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional sobre la reparación integral como un derecho fundamental de la población étnica en tanto víctima del conflicto armado y sujeto de especial protección según la estipulación de la Ley 1448 de 2011. Se reconst...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ivanna Calvete León, Gladyz Elena Londoño Uribe, Víctor Julián Moreno Mosquera
Format: Article
Language:English
Published: Institución Universitaria de Envigado 2024-12-01
Series:Nuevo Derecho
Subjects:
Online Access:https://revistas.iue.edu.co/index.php/nuevoderecho/article/view/1694
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo presenta un análisis del desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional sobre la reparación integral como un derecho fundamental de la población étnica en tanto víctima del conflicto armado y sujeto de especial protección según la estipulación de la Ley 1448 de 2011. Se reconstruyen los fundamentos de la Corte Constitucional como órgano interpretativo para evidenciar la incidencia de la construcción de paz como un canon hermenéutico del sistema de normas colombiano de conformidad con los criterios cualitativos y cuantitativos del Estado social y democrático de derecho presentados por su misma jurisprudencia. La investigación se realizó mediante un enfoque hermenéutico que permitió la revisión de las sentencias de la Corte Constitucional para analizar las unidades de sentido descritas en la jurisprudencia y reconstruir las categorías analíticas constitutivas del derecho fundamental a la reparación integral para la población étnica en un contexto determinado como es el conflicto colombiano.
ISSN:2011-4540
2500-672X