La música como servidora del drama en la zarzuela El cóndor pasa... de Daniel Alomía Robles
Dentro de todo el repertorio académico peruano, algunas de las piezas musicales más conocidas son el Pasacalle y la Cashua (dos bailes indígenas) de la zarzuela El cóndor pasa..., obra estrenada en 1913, cuyos libreto y música fueron respectivamente escritos por Julio Baudouin (también conocido como...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Música
2024-06-01
|
Series: | Antec |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/215 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841564468246478848 |
---|---|
author | Luis Fernando Ruiz-Pacheco |
author_facet | Luis Fernando Ruiz-Pacheco |
author_sort | Luis Fernando Ruiz-Pacheco |
collection | DOAJ |
description | Dentro de todo el repertorio académico peruano, algunas de las piezas musicales más conocidas son el Pasacalle y la Cashua (dos bailes indígenas) de la zarzuela El cóndor pasa..., obra estrenada en 1913, cuyos libreto y música fueron respectivamente escritos por Julio Baudouin (también conocido como Julio de la Paz), y por Daniel Alomía Robles. Aunque estos bailes son considerados como piezas representativas de la música peruana y han sido interpretadas por muchos artistas, algunos de ellos les añadieron letras apócrifas, la gran difusión mundial del Pasacalle y la Cashua ha inducido a los oyentes a descontextualizar e ignorar la relación entre la música y el libreto, y el papel de la música como servidora del drama. Luego de analizar la crítica social detrás de El cóndor pasa... y, sin dejar de lado el aspecto musical, así como la relación entre la música de Daniel Alomía Robles y el drama escrito por Julio Baudouin, este artículo explica brevemente cómo inició el problema de la descontextualización de la zarzuela, el argumento y las tramas involucradas, para finalmente explicar cómo la música compuesta por Daniel Alomía Robles sirve al drama como tal. |
format | Article |
id | doaj-art-78dd4522e07b41b4ad93d59a4dc4758a |
institution | Kabale University |
issn | 2521-8565 2616-681X |
language | English |
publishDate | 2024-06-01 |
publisher | Universidad Nacional de Música |
record_format | Article |
series | Antec |
spelling | doaj-art-78dd4522e07b41b4ad93d59a4dc4758a2025-01-02T22:40:57ZengUniversidad Nacional de MúsicaAntec2521-85652616-681X2024-06-018116218410.62230/antec.v8i1.215376La música como servidora del drama en la zarzuela El cóndor pasa... de Daniel Alomía RoblesLuis Fernando Ruiz-Pacheco0https://orcid.org/0009-0002-5694-2921Peabody Institute of the Johns Hopkins UniversityDentro de todo el repertorio académico peruano, algunas de las piezas musicales más conocidas son el Pasacalle y la Cashua (dos bailes indígenas) de la zarzuela El cóndor pasa..., obra estrenada en 1913, cuyos libreto y música fueron respectivamente escritos por Julio Baudouin (también conocido como Julio de la Paz), y por Daniel Alomía Robles. Aunque estos bailes son considerados como piezas representativas de la música peruana y han sido interpretadas por muchos artistas, algunos de ellos les añadieron letras apócrifas, la gran difusión mundial del Pasacalle y la Cashua ha inducido a los oyentes a descontextualizar e ignorar la relación entre la música y el libreto, y el papel de la música como servidora del drama. Luego de analizar la crítica social detrás de El cóndor pasa... y, sin dejar de lado el aspecto musical, así como la relación entre la música de Daniel Alomía Robles y el drama escrito por Julio Baudouin, este artículo explica brevemente cómo inició el problema de la descontextualización de la zarzuela, el argumento y las tramas involucradas, para finalmente explicar cómo la música compuesta por Daniel Alomía Robles sirve al drama como tal.https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/215el cóndor pasamúsicadramadaniel alomía roblesjulio baudouin |
spellingShingle | Luis Fernando Ruiz-Pacheco La música como servidora del drama en la zarzuela El cóndor pasa... de Daniel Alomía Robles Antec el cóndor pasa música drama daniel alomía robles julio baudouin |
title | La música como servidora del drama en la zarzuela El cóndor pasa... de Daniel Alomía Robles |
title_full | La música como servidora del drama en la zarzuela El cóndor pasa... de Daniel Alomía Robles |
title_fullStr | La música como servidora del drama en la zarzuela El cóndor pasa... de Daniel Alomía Robles |
title_full_unstemmed | La música como servidora del drama en la zarzuela El cóndor pasa... de Daniel Alomía Robles |
title_short | La música como servidora del drama en la zarzuela El cóndor pasa... de Daniel Alomía Robles |
title_sort | la musica como servidora del drama en la zarzuela el condor pasa de daniel alomia robles |
topic | el cóndor pasa música drama daniel alomía robles julio baudouin |
url | https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/215 |
work_keys_str_mv | AT luisfernandoruizpacheco lamusicacomoservidoradeldramaenlazarzuelaelcondorpasadedanielalomiarobles |