Reconstrucción de la base craneal en pacientes con meningioma del surco olfatorio, mediante abordajes endonasales endoscópicos

Introducción: La reparación de la base craneal anterior en los meningiomas del surco olfatorio a través de abordajes endonasales endoscópicos representa un elevado desafío por las dimensiones tumorales y su disposición más ventral en la base craneal. Objetivo: Describir la efectividad de una estrat...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Roberto Vargas Gálvez, Omar López Arbolay, Marlon Manuel Ortiz Machín
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2024-05-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/15863
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546440492449792
author Carlos Roberto Vargas Gálvez
Omar López Arbolay
Marlon Manuel Ortiz Machín
author_facet Carlos Roberto Vargas Gálvez
Omar López Arbolay
Marlon Manuel Ortiz Machín
author_sort Carlos Roberto Vargas Gálvez
collection DOAJ
description Introducción: La reparación de la base craneal anterior en los meningiomas del surco olfatorio a través de abordajes endonasales endoscópicos representa un elevado desafío por las dimensiones tumorales y su disposición más ventral en la base craneal. Objetivo: Describir la efectividad de una estrategia de reparación de la base craneal pacientes con meningioma del surco olfatorio, a través de abordajes endonasales endoscópicos. Método: Se realizó un estudio descriptivo en 11 pacientes del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, operados de meningiomas del surco olfatorio mediante el abordaje endonasal endoscópico extendido transcribiforme, en los cuales se empleó una estrategia de reparación de la base craneal que incluye: Estimación de un índice de seguridad del colgajo nasoseptal, método de acortamiento de espacios del colgajo nasoseptal, elementos autólogos, medicina regenerativa y drenaje espinal lumbar. Para el análisis de los datos se utilizaron frecuencias absolutas y relativas como medidas resumen. Resultados: La estrategia fue efectiva en el 100 % de los pacientes. Se reporta un paciente con rinitis costrosa, sinequias nasales y sinusitis. Conclusiones: La presente estrategia de reparación de la base craneal para pacientes con meningioma del surco olfatorio, mediante abordajes endonasales endoscópicos, es efectiva, segura y disminuye las complicaciones posoperatorias.
format Article
id doaj-art-78d60e6da6904e879d3387afb1b06730
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2024-05-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-78d60e6da6904e879d3387afb1b067302025-01-10T19:01:33ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-05-01532967Reconstrucción de la base craneal en pacientes con meningioma del surco olfatorio, mediante abordajes endonasales endoscópicosCarlos Roberto Vargas Gálvez0https://orcid.org/0000-0001-8471-0242Omar López Arbolay1https://orcid.org/0000-0001-7948-4287Marlon Manuel Ortiz Machín2https://orcid.org/0000-0001-9483-7247Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos "Ameijeiras"Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos " Ameijeiras"Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos " Ameijeiras"Introducción: La reparación de la base craneal anterior en los meningiomas del surco olfatorio a través de abordajes endonasales endoscópicos representa un elevado desafío por las dimensiones tumorales y su disposición más ventral en la base craneal. Objetivo: Describir la efectividad de una estrategia de reparación de la base craneal pacientes con meningioma del surco olfatorio, a través de abordajes endonasales endoscópicos. Método: Se realizó un estudio descriptivo en 11 pacientes del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, operados de meningiomas del surco olfatorio mediante el abordaje endonasal endoscópico extendido transcribiforme, en los cuales se empleó una estrategia de reparación de la base craneal que incluye: Estimación de un índice de seguridad del colgajo nasoseptal, método de acortamiento de espacios del colgajo nasoseptal, elementos autólogos, medicina regenerativa y drenaje espinal lumbar. Para el análisis de los datos se utilizaron frecuencias absolutas y relativas como medidas resumen. Resultados: La estrategia fue efectiva en el 100 % de los pacientes. Se reporta un paciente con rinitis costrosa, sinequias nasales y sinusitis. Conclusiones: La presente estrategia de reparación de la base craneal para pacientes con meningioma del surco olfatorio, mediante abordajes endonasales endoscópicos, es efectiva, segura y disminuye las complicaciones posoperatorias. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/15863base del cráneofibrina rica en plaquetas y leucocitosmeningiomaneuroendoscopíapérdida de líquido cefalorraquídeo.
spellingShingle Carlos Roberto Vargas Gálvez
Omar López Arbolay
Marlon Manuel Ortiz Machín
Reconstrucción de la base craneal en pacientes con meningioma del surco olfatorio, mediante abordajes endonasales endoscópicos
Revista Cubana de Medicina Militar
base del cráneo
fibrina rica en plaquetas y leucocitos
meningioma
neuroendoscopía
pérdida de líquido cefalorraquídeo.
title Reconstrucción de la base craneal en pacientes con meningioma del surco olfatorio, mediante abordajes endonasales endoscópicos
title_full Reconstrucción de la base craneal en pacientes con meningioma del surco olfatorio, mediante abordajes endonasales endoscópicos
title_fullStr Reconstrucción de la base craneal en pacientes con meningioma del surco olfatorio, mediante abordajes endonasales endoscópicos
title_full_unstemmed Reconstrucción de la base craneal en pacientes con meningioma del surco olfatorio, mediante abordajes endonasales endoscópicos
title_short Reconstrucción de la base craneal en pacientes con meningioma del surco olfatorio, mediante abordajes endonasales endoscópicos
title_sort reconstruccion de la base craneal en pacientes con meningioma del surco olfatorio mediante abordajes endonasales endoscopicos
topic base del cráneo
fibrina rica en plaquetas y leucocitos
meningioma
neuroendoscopía
pérdida de líquido cefalorraquídeo.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/15863
work_keys_str_mv AT carlosrobertovargasgalvez reconstrucciondelabasecranealenpacientesconmeningiomadelsurcoolfatoriomedianteabordajesendonasalesendoscopicos
AT omarlopezarbolay reconstrucciondelabasecranealenpacientesconmeningiomadelsurcoolfatoriomedianteabordajesendonasalesendoscopicos
AT marlonmanuelortizmachin reconstrucciondelabasecranealenpacientesconmeningiomadelsurcoolfatoriomedianteabordajesendonasalesendoscopicos