Comunicación para el cambio social: una perspectiva de análisis a través del Programa Radial El Triángulo de la Confianza

En el modelo de la comunicación para el cambio social, los medios de comunicación se transforman, dejan de ser canales para convertirse en espacios de negociación, de convenio, de lucha por el sentido. Los actores-receptores asumen una nueva jerarquía o dimensión al considerárseles parte activa y e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Clara Beatriz Bécquer Ibáñez, MSc., Nereyda Emelia Moya Padilla, Dr. C., Marianela Dávila Lorenzo, Dr. C.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Los Hemisferios 2023-07-01
Series:Comhumanitas
Subjects:
Online Access:https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/372
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el modelo de la comunicación para el cambio social, los medios de comunicación se transforman, dejan de ser canales para convertirse en espacios de negociación, de convenio, de lucha por el sentido. Los actores-receptores asumen una nueva jerarquía o dimensión al considerárseles parte activa y esencial en el proceso de construcción, producción y circulación de significados compartidos y, los actores-emisores facilitan dicho proceso en aras de la transformación social. Los presupuestos teóricos-metodológicos mencionados constituyen punto de partida en el presente artículo, derivado de una investigación comunicológica con enfoque predominantemente cualitativo que desarrolla como objetivo general valorar el programa radial El Triángulo de la Confianza como prototipo de producto comunicativo orientado a la participación y el cambio social. El periodo de referencia para el análisis parte de 1993, año de su primera salida al aire, hasta su última edición en el 2020, o sea se toman los veintisiete años de creación y difusión artística desde la Emisora provincial Radio Ciudad del Mar de Cienfuegos, Cuba.
ISSN:1390-5619
1390-776X