Descripción del patrón entonativo y el acento nuclear de la modalidad declarativa e interrogativa en hablantes con y sin estudios de zonas urbana y rurales de Medellín
El objetivo del presente estudio es describir el patrón entonativo de oraciones declarativas e interrogativas producidas por hombres y mujeres con y sin estudios pertenecientes a zonas urbanas y rurales de Medellín. Esto lo hacemos en función de dos aspectos específicos: la descripción del número d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de La Serena
2025-01-01
|
Series: | Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/2426 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo del presente estudio es describir el patrón entonativo de oraciones declarativas e interrogativas producidas por hombres y mujeres con y sin estudios pertenecientes a zonas urbanas y rurales de Medellín. Esto lo hacemos en función de dos aspectos específicos: la descripción del número de cumbres tonales y del contorno entonativo del núcleo acentual. Los principales resultados muestran que el contorno bicumbre, muy seguido del tricumbre, caracteriza el habla medellinense. Además, se observa el contorno nuclear descendente y circunflejo en ambas modalidades oracionales. Por último, estos patrones nucleares parecen mediatizar rasgos sociolingüísticos.
|
---|---|
ISSN: | 0719-3262 |