Hacia un modelo para un Diseño decolonial y no excluyente en Argentina
Este trabajo explora la necesidad de un enfoque de Diseño en Argentina, que sea decolonial y no excluyente, para poder abordar las problemáticas sociales complejas que enfrenta el país en la actualidad. La hipótesis central del trabajo es que un modelo de Diseño basado en la teoría de la complejida...
Saved in:
| Main Author: | Mariana Pittaluga |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional de Rosario
2024-12-01
|
| Series: | A&P Continuidad |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/473 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La Educación Decolonial Planetaria Compleja como esencia inclusiva y sus rupturas a-significantes
by: Milagros Elena Rodriguez
Published: (2025-01-01) -
¿Nuevo? ¿Objeto? ¿Mapuche? Notas histórico-antropológicas en torno a un diseño contemporáneo de materialidades indígenas
by: Ricardo Labra Mocarquer
Published: (2024-08-01) -
Tensiones en sistemas co-creativos. Una mirada crítica a la integración del diseño en comunidades artesanales de Colombia en el departamento de Santander
by: Adolfo Vargas Espitia, et al.
Published: (2025-02-01) -
El diseño y un mapa para pensar
by: Andrea Gergich
Published: (2023-09-01) -
Encarecimiento de la vivienda y exclusión por el uso de densidades en la zonificación
by: Ignacio Kunz Bolaños, et al.
Published: (2023-01-01)