HERRAMIENTA DIGITAL COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS PARA ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO
Los recursos tecnológicos han permitido la incursión de herramientas digitales interactivas y no interactivas en la educación, fortaleciendo el aprendizaje de los educandos en diferentes áreas del saber. No obstante, en la Institución Educativa (IE) La Frontera la enseñanza se lleva a cabo de una m...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
2024-03-01
|
Series: | Dialéctica |
Online Access: | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2525 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546136905580544 |
---|---|
author | Sandra Milena López Pérez |
author_facet | Sandra Milena López Pérez |
author_sort | Sandra Milena López Pérez |
collection | DOAJ |
description |
Los recursos tecnológicos han permitido la incursión de herramientas digitales interactivas y no interactivas en la educación, fortaleciendo el aprendizaje de los educandos en diferentes áreas del saber. No obstante, en la Institución Educativa (IE) La Frontera la enseñanza se lleva a cabo de una manera tradicional. El presente estudio planteó como objetivo evaluar el impacto de una herramienta digital en el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes de sexto grado en el área de ciencias naturales durante el tercer periodo académico, en cuanto a la apropiación de conceptos, logro de competencias y rendimiento académico a través de un enfoque cuantitativo, un diseño de tipo cuasi experimental con un alcance descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por 155 estudiantes pertenecientes a los cuatro sextos que se encoentraban matriculados en la IE y la muestra correspondió a 77 estudiantes que conformaron los dos grupos de prueba. El primer grupo mantienen una enseñanza tradicional y el segundo grupo corresponde al grupo experimental a quienes se les aplicó la herramienta digital mediante el uso de una cartilla. Una vez analizados los resultados de la prueba pretest y postest mediante el programa estadístico SPSS 25 se pudo evidenciar que los estudiantes mejoraron su rendimiento académico mediante el uso de la cartilla digital. Adicionalmente en el grupo experimental, las competencias alcanzaron valoraciones con ˃95% de confianza, concluyendo que la intervención de la herramienta digital y tecnologías de la información y comunicación se convirtió en un factor muy importante en el proceso de enseñanza de las ciencias y el aprendizaje de los estudiantes.
|
format | Article |
id | doaj-art-774552d28e1a4f1b871d449a8cef58c9 |
institution | Kabale University |
issn | 1316-7243 2244-7490 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-03-01 |
publisher | Universidad Pedagógica Experimental Libertador |
record_format | Article |
series | Dialéctica |
spelling | doaj-art-774552d28e1a4f1b871d449a8cef58c92025-01-11T01:45:31ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-03-0112210.56219/dialctica.v1i22.2525HERRAMIENTA DIGITAL COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS PARA ESTUDIANTES DE SEXTO GRADOSandra Milena López Pérez Los recursos tecnológicos han permitido la incursión de herramientas digitales interactivas y no interactivas en la educación, fortaleciendo el aprendizaje de los educandos en diferentes áreas del saber. No obstante, en la Institución Educativa (IE) La Frontera la enseñanza se lleva a cabo de una manera tradicional. El presente estudio planteó como objetivo evaluar el impacto de una herramienta digital en el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes de sexto grado en el área de ciencias naturales durante el tercer periodo académico, en cuanto a la apropiación de conceptos, logro de competencias y rendimiento académico a través de un enfoque cuantitativo, un diseño de tipo cuasi experimental con un alcance descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por 155 estudiantes pertenecientes a los cuatro sextos que se encoentraban matriculados en la IE y la muestra correspondió a 77 estudiantes que conformaron los dos grupos de prueba. El primer grupo mantienen una enseñanza tradicional y el segundo grupo corresponde al grupo experimental a quienes se les aplicó la herramienta digital mediante el uso de una cartilla. Una vez analizados los resultados de la prueba pretest y postest mediante el programa estadístico SPSS 25 se pudo evidenciar que los estudiantes mejoraron su rendimiento académico mediante el uso de la cartilla digital. Adicionalmente en el grupo experimental, las competencias alcanzaron valoraciones con ˃95% de confianza, concluyendo que la intervención de la herramienta digital y tecnologías de la información y comunicación se convirtió en un factor muy importante en el proceso de enseñanza de las ciencias y el aprendizaje de los estudiantes. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2525 |
spellingShingle | Sandra Milena López Pérez HERRAMIENTA DIGITAL COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS PARA ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO Dialéctica |
title | HERRAMIENTA DIGITAL COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS PARA ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO |
title_full | HERRAMIENTA DIGITAL COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS PARA ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO |
title_fullStr | HERRAMIENTA DIGITAL COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS PARA ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO |
title_full_unstemmed | HERRAMIENTA DIGITAL COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS PARA ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO |
title_short | HERRAMIENTA DIGITAL COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS PARA ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO |
title_sort | herramienta digital como estrategia didactica en el area de las ciencias para estudiantes de sexto grado |
url | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2525 |
work_keys_str_mv | AT sandramilenalopezperez herramientadigitalcomoestrategiadidacticaenelareadelascienciasparaestudiantesdesextogrado |