Clifford Geertz y el ensamble de un proyecto antropológico crítico
La obra del antropólogo Clifford Geertz (1926-2006) transformó las convenciones de la escritura etnográfica a mediados de los años sesenta. Su proyecto antropológico catalogado como interpretativo, simbólico o hermenéutico, estuvo en constante ensamblaje, como él mismo lo definió, y fue considerado...
Saved in:
Main Authors: | Carlos del Cairo, Jefferson Jaramillo Marín |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2008-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600802 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Présent rétrospectif et détour post-humain chez Clifford Simak et Michel Houellebecq
by: Juliette Feyel
Published: (2016-06-01) -
Interpretando la(s) cultura(s) después de la televisión: sobre el método
by: Abu Lughod, Lila
Published: (2006-01-01) -
Interpretando la(s) cultura(s) después de la televisión: sobre el método
by: Lila Abu-Lughod
Published: (2006-01-01) -
Clifford's Ethic of Belief and Maximum Extreme Reasoning
by: Ghasem Pourhassan, et al.
Published: (2017-10-01) -
Reflexividad y contexto en el quehacer antropológico
by: Teresa Durán, et al.
Published: (2024-06-01)