RELACIÓN DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA, DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Y COMPRENSIÓN LECTORA.

La comprensión lectora es fundamental para el desarrollo de las competencias básicas y comunicativas que deben tener los estudiantes. Este estudio pretende analizar si existe relación entre la conciencia fonológica, la discriminación auditiva y la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Soraida Irina Molina Nieto, Nelly Sol Cárdenas Balaguera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2023-07-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2105
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546136670699520
author Soraida Irina Molina Nieto
Nelly Sol Cárdenas Balaguera
author_facet Soraida Irina Molina Nieto
Nelly Sol Cárdenas Balaguera
author_sort Soraida Irina Molina Nieto
collection DOAJ
description La comprensión lectora es fundamental para el desarrollo de las competencias básicas y comunicativas que deben tener los estudiantes. Este estudio pretende analizar si existe relación entre la conciencia fonológica, la discriminación auditiva y la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de básica primaria, en edades entre los 7 y 8 años de la I.E. Santo Cristo de Zaragoza Antioquia. Para ello se tomó una muestra de 30 estudiantes a los cuales se les aplicaron dos pruebas: la PAF para conocer su desarrollo en conciencia fonológica y el proyecto A.D.I. para conocer su capacidad de comprensión lectora. Se partió de la hipótesis de que aquellos niños y niñas con mayor desarrollo de conciencia fonológica y mejor discriminación auditiva evidenciarían una mejor comprensión lectora. Los resultados obtenidos indicaron que existe correlación significativa y positiva entre las variables estudiadas, reafirmando que efectivamente aquellos alumnos con mejor conciencia fonológica y discriminación auditiva denotan una mejor comprensión lectora. Se diseña un programa de intervención con el fin de desarrollar y trabajar la conciencia fonológica y la discriminación auditiva con el objeto de beneficiar con ello una mejor comprensión lectora y, por ende, un mejor rendimiento académico en los escolares en el área.
format Article
id doaj-art-76a99d86f482462a9c654d15e9c5aec7
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2023-07-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-76a99d86f482462a9c654d15e9c5aec72025-01-11T01:40:34ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902023-07-0122010.56219/dialctica.v2i20.2105RELACIÓN DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA, DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Y COMPRENSIÓN LECTORA. Soraida Irina Molina NietoNelly Sol Cárdenas Balaguera La comprensión lectora es fundamental para el desarrollo de las competencias básicas y comunicativas que deben tener los estudiantes. Este estudio pretende analizar si existe relación entre la conciencia fonológica, la discriminación auditiva y la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de básica primaria, en edades entre los 7 y 8 años de la I.E. Santo Cristo de Zaragoza Antioquia. Para ello se tomó una muestra de 30 estudiantes a los cuales se les aplicaron dos pruebas: la PAF para conocer su desarrollo en conciencia fonológica y el proyecto A.D.I. para conocer su capacidad de comprensión lectora. Se partió de la hipótesis de que aquellos niños y niñas con mayor desarrollo de conciencia fonológica y mejor discriminación auditiva evidenciarían una mejor comprensión lectora. Los resultados obtenidos indicaron que existe correlación significativa y positiva entre las variables estudiadas, reafirmando que efectivamente aquellos alumnos con mejor conciencia fonológica y discriminación auditiva denotan una mejor comprensión lectora. Se diseña un programa de intervención con el fin de desarrollar y trabajar la conciencia fonológica y la discriminación auditiva con el objeto de beneficiar con ello una mejor comprensión lectora y, por ende, un mejor rendimiento académico en los escolares en el área. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2105
spellingShingle Soraida Irina Molina Nieto
Nelly Sol Cárdenas Balaguera
RELACIÓN DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA, DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Y COMPRENSIÓN LECTORA.
Dialéctica
title RELACIÓN DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA, DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Y COMPRENSIÓN LECTORA.
title_full RELACIÓN DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA, DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Y COMPRENSIÓN LECTORA.
title_fullStr RELACIÓN DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA, DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Y COMPRENSIÓN LECTORA.
title_full_unstemmed RELACIÓN DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA, DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Y COMPRENSIÓN LECTORA.
title_short RELACIÓN DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA, DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Y COMPRENSIÓN LECTORA.
title_sort relacion de la conciencia fonologica discriminacion auditiva y comprension lectora
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2105
work_keys_str_mv AT soraidairinamolinanieto relaciondelaconcienciafonologicadiscriminacionauditivaycomprensionlectora
AT nellysolcardenasbalaguera relaciondelaconcienciafonologicadiscriminacionauditivaycomprensionlectora