Patrimonio rural del convento de santa Inés de Sevilla en la Edad Media.

El convento de Santa Inés de Sevilla tuvo una gran importancia económica durante la Edad Media debido al extenso patrimonio que albergó, en gran parte procedente de la dotación inicial que su fundadora, doña María Coronel realizó al mismo. Teniendo en cuenta que durante este período histórico nos en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cristina Fernández Toro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pablo de Olavide 2023-11-01
Series:Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos
Subjects:
Online Access:https://www.upo.es/revistas/index.php/bajoguadalquivir/article/view/8343
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846166905070551040
author Cristina Fernández Toro
author_facet Cristina Fernández Toro
author_sort Cristina Fernández Toro
collection DOAJ
description El convento de Santa Inés de Sevilla tuvo una gran importancia económica durante la Edad Media debido al extenso patrimonio que albergó, en gran parte procedente de la dotación inicial que su fundadora, doña María Coronel realizó al mismo. Teniendo en cuenta que durante este período histórico nos encontramos ante un mundo en su mayoría rural, muchas de estas propiedades fueron de esta naturaleza. Así pues, en base al catálogo documental del convento se pretende analizar las propiedades rurales del mismo durante la Edad Media. Para ello se realizará una selección de la documentación en función de los temas que se tratan: vías de formación, composición (tipología, localización, infraestructura) y sistemas de explotación.
format Article
id doaj-art-76972e134d6a486d809c2b173f8b4e4c
institution Kabale University
issn 2605-0560
language English
publishDate 2023-11-01
publisher Universidad Pablo de Olavide
record_format Article
series Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos
spelling doaj-art-76972e134d6a486d809c2b173f8b4e4c2024-11-15T07:35:47ZengUniversidad Pablo de OlavideBajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos2605-05602023-11-01511810.46661/bajoguadalquivirmundosatl..83437524Patrimonio rural del convento de santa Inés de Sevilla en la Edad Media.Cristina Fernández ToroEl convento de Santa Inés de Sevilla tuvo una gran importancia económica durante la Edad Media debido al extenso patrimonio que albergó, en gran parte procedente de la dotación inicial que su fundadora, doña María Coronel realizó al mismo. Teniendo en cuenta que durante este período histórico nos encontramos ante un mundo en su mayoría rural, muchas de estas propiedades fueron de esta naturaleza. Así pues, en base al catálogo documental del convento se pretende analizar las propiedades rurales del mismo durante la Edad Media. Para ello se realizará una selección de la documentación en función de los temas que se tratan: vías de formación, composición (tipología, localización, infraestructura) y sistemas de explotación.https://www.upo.es/revistas/index.php/bajoguadalquivir/article/view/8343patrimonio conventualbaja edad mediasanta inéssevillaconvento
spellingShingle Cristina Fernández Toro
Patrimonio rural del convento de santa Inés de Sevilla en la Edad Media.
Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos
patrimonio conventual
baja edad media
santa inés
sevilla
convento
title Patrimonio rural del convento de santa Inés de Sevilla en la Edad Media.
title_full Patrimonio rural del convento de santa Inés de Sevilla en la Edad Media.
title_fullStr Patrimonio rural del convento de santa Inés de Sevilla en la Edad Media.
title_full_unstemmed Patrimonio rural del convento de santa Inés de Sevilla en la Edad Media.
title_short Patrimonio rural del convento de santa Inés de Sevilla en la Edad Media.
title_sort patrimonio rural del convento de santa ines de sevilla en la edad media
topic patrimonio conventual
baja edad media
santa inés
sevilla
convento
url https://www.upo.es/revistas/index.php/bajoguadalquivir/article/view/8343
work_keys_str_mv AT cristinafernandeztoro patrimonioruraldelconventodesantainesdesevillaenlaedadmedia