La influencia de los problemas sociales en el desarrollo humano de los estudiantes universitarios: Estrategias para fomentar la resiliencia y el aprendizaje significativo en la enseñanza superior en la UNEMI
La presente investigación analiza la influencia de los problemas sociales en el desarrollo humano y el desempeño académico de los estudiantes universitarios de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI). Con un enfoque mixto, se aplicaron encuestas a 250 estudiantes y entrevistas semiestructuradas a...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Ecuatesis
2025-01-01
|
Series: | Ciencia y Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/678 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841526351783264256 |
---|---|
author | Jennifer Carolina Velasco Zea |
author_facet | Jennifer Carolina Velasco Zea |
author_sort | Jennifer Carolina Velasco Zea |
collection | DOAJ |
description |
La presente investigación analiza la influencia de los problemas sociales en el desarrollo humano y el desempeño académico de los estudiantes universitarios de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI). Con un enfoque mixto, se aplicaron encuestas a 250 estudiantes y entrevistas semiestructuradas a 20 participantes, lo que permitió identificar cómo la pobreza, la violencia y la exclusión social impactan sus experiencias académicas y personales. Los resultados cuantitativos revelaron que el 78% de los estudiantes considera que estos problemas afectan directamente su desempeño, destacando las barreras económicas como el principal obstáculo. Además, solo el 35% expresó satisfacción con los servicios de apoyo institucional, mientras que el 55% señaló una limitada integración del aprendizaje significativo en la enseñanza. Por otro lado, los datos cualitativos evidenciaron cómo los entornos violentos y las dinámicas de exclusión social afectan la estabilidad emocional y las relaciones interpersonales de los estudiantes, perpetuando desigualdades que limitan su desarrollo integral. La investigación concluye que es fundamental implementar estrategias inclusivas que aborden estas problemáticas, promoviendo la resiliencia y el aprendizaje significativo como herramientas clave para superar adversidades. En este sentido, se proponen políticas que incluyan apoyo financiero, fortalecimiento de servicios psicosociales y programas que fomenten la equidad y la diversidad. Este enfoque integral permitirá a la UNEMI consolidarse como un espacio que favorezca el desarrollo humano de sus estudiantes, contribuyendo a su formación profesional y su compromiso con el cambio social.
|
format | Article |
id | doaj-art-766940f0a9f44fd6b3d2d47f2738db9e |
institution | Kabale University |
issn | 2707-3378 2790-8402 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Ecuatesis |
record_format | Article |
series | Ciencia y Educación |
spelling | doaj-art-766940f0a9f44fd6b3d2d47f2738db9e2025-01-17T00:10:45ZspaEcuatesisCiencia y Educación2707-33782790-84022025-01-01La influencia de los problemas sociales en el desarrollo humano de los estudiantes universitarios: Estrategias para fomentar la resiliencia y el aprendizaje significativo en la enseñanza superior en la UNEMIJennifer Carolina Velasco Zea0Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador). La presente investigación analiza la influencia de los problemas sociales en el desarrollo humano y el desempeño académico de los estudiantes universitarios de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI). Con un enfoque mixto, se aplicaron encuestas a 250 estudiantes y entrevistas semiestructuradas a 20 participantes, lo que permitió identificar cómo la pobreza, la violencia y la exclusión social impactan sus experiencias académicas y personales. Los resultados cuantitativos revelaron que el 78% de los estudiantes considera que estos problemas afectan directamente su desempeño, destacando las barreras económicas como el principal obstáculo. Además, solo el 35% expresó satisfacción con los servicios de apoyo institucional, mientras que el 55% señaló una limitada integración del aprendizaje significativo en la enseñanza. Por otro lado, los datos cualitativos evidenciaron cómo los entornos violentos y las dinámicas de exclusión social afectan la estabilidad emocional y las relaciones interpersonales de los estudiantes, perpetuando desigualdades que limitan su desarrollo integral. La investigación concluye que es fundamental implementar estrategias inclusivas que aborden estas problemáticas, promoviendo la resiliencia y el aprendizaje significativo como herramientas clave para superar adversidades. En este sentido, se proponen políticas que incluyan apoyo financiero, fortalecimiento de servicios psicosociales y programas que fomenten la equidad y la diversidad. Este enfoque integral permitirá a la UNEMI consolidarse como un espacio que favorezca el desarrollo humano de sus estudiantes, contribuyendo a su formación profesional y su compromiso con el cambio social. https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/678Problemas socialesResilienciaAprendizaje significativo |
spellingShingle | Jennifer Carolina Velasco Zea La influencia de los problemas sociales en el desarrollo humano de los estudiantes universitarios: Estrategias para fomentar la resiliencia y el aprendizaje significativo en la enseñanza superior en la UNEMI Ciencia y Educación Problemas sociales Resiliencia Aprendizaje significativo |
title | La influencia de los problemas sociales en el desarrollo humano de los estudiantes universitarios: Estrategias para fomentar la resiliencia y el aprendizaje significativo en la enseñanza superior en la UNEMI |
title_full | La influencia de los problemas sociales en el desarrollo humano de los estudiantes universitarios: Estrategias para fomentar la resiliencia y el aprendizaje significativo en la enseñanza superior en la UNEMI |
title_fullStr | La influencia de los problemas sociales en el desarrollo humano de los estudiantes universitarios: Estrategias para fomentar la resiliencia y el aprendizaje significativo en la enseñanza superior en la UNEMI |
title_full_unstemmed | La influencia de los problemas sociales en el desarrollo humano de los estudiantes universitarios: Estrategias para fomentar la resiliencia y el aprendizaje significativo en la enseñanza superior en la UNEMI |
title_short | La influencia de los problemas sociales en el desarrollo humano de los estudiantes universitarios: Estrategias para fomentar la resiliencia y el aprendizaje significativo en la enseñanza superior en la UNEMI |
title_sort | la influencia de los problemas sociales en el desarrollo humano de los estudiantes universitarios estrategias para fomentar la resiliencia y el aprendizaje significativo en la ensenanza superior en la unemi |
topic | Problemas sociales Resiliencia Aprendizaje significativo |
url | https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/678 |
work_keys_str_mv | AT jennifercarolinavelascozea lainfluenciadelosproblemassocialeseneldesarrollohumanodelosestudiantesuniversitariosestrategiasparafomentarlaresilienciayelaprendizajesignificativoenlaensenanzasuperiorenlaunemi |