"Profanando las sagradas fiestas con ritos y ceremonias gentilicias”. Cofradías, poder y religiosidades. Salta, 1750-1810
El presente trabajo aborda el estudio de las características de las cofradías religiosas que congregaron en su seno a los negros, naturales y mestizos de la ciudad de Salta en el período comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX. Nuestra finalidad es aproximarnos a las...
Saved in:
Main Author: | Víctor Enrique Quinteros |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2018-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23155953011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los Congos del Espíritu Santo
by: Wilson Inoa G
Published: (2025-01-01) -
El crédito a partir de los recursos de las cofradías en la provincia de Pamplona, siglo XVIII
by: Amado Antonio Guerrero Rincón
Published: (2016-01-01) -
Religiosidad popular
by: Gonzalo Vargas
Published: (2005-05-01) -
Devociones católicas, prácticas religiosas, y cofradías- hermandades en Colombia (siglos XVI-XIX): una aproximación bibliográfica
by: Jerson Fidel Jaimes Rodríguez, et al.
Published: (2020-01-01) -
Carta de Giovanni Pico della Mirandola a su sobrino Gianfrancesco: Religiosidad, sabiduría y filosofía
by: Julián Barenstein
Published: (2013-12-01)