Ecoturismo, alternativa de desarrollo socioeconómico en la comunidad nativa de Yurilamas en la cuenca del Alto Shanusi

El presente estudio tuvo como objetivo analizar el papel del ecoturismo como alternativa de desarrollo socioeconómico en la comunidad nativa de Yurilamas, ubicada en la cuenca del Alto Shanusi. Se utilizó un enfoque descriptivo y se emplearon diversas herramientas de investigación, incluyendo cuest...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tomás Cotrina-Trigozo, Richard Horna-Rodríguez, Cindy Flores-Pinedo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de San Martín 2024-01-01
Series:Revista Amazónica de Ciencias Económicas
Subjects:
Online Access:https://revistas.unsm.edu.pe/index.php/race/article/view/662
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849238554351239168
author Tomás Cotrina-Trigozo
Richard Horna-Rodríguez
Cindy Flores-Pinedo
author_facet Tomás Cotrina-Trigozo
Richard Horna-Rodríguez
Cindy Flores-Pinedo
author_sort Tomás Cotrina-Trigozo
collection DOAJ
description El presente estudio tuvo como objetivo analizar el papel del ecoturismo como alternativa de desarrollo socioeconómico en la comunidad nativa de Yurilamas, ubicada en la cuenca del Alto Shanusi. Se utilizó un enfoque descriptivo y se emplearon diversas herramientas de investigación, incluyendo cuestionarios aplicados a los miembros de la comunidad y registros de observación en el entorno natural y cultural de Yurilamas. Los resultados obtenidos revelaron que el ecoturismo presenta un potencial significativo como alternativa de desarrollo socioeconómico para la comunidad de Yurilamas. Se observó un nivel de participación por parte de los miembros de la comunidad en la implementación de proyectos ecoturísticos, así como un impacto positivo en términos de generación de empleo, mejora de la calidad de vida y conservación de los recursos naturales y culturales. En conclusión, se evidencia que el ecoturismo puede ser una alternativa viable y beneficiosa para el desarrollo socioeconómico de la comunidad nativa de Yurilamas en la cuenca del Alto Shanusi.
format Article
id doaj-art-762d88b8d43a4fd49f364bbfab29a8e3
institution Kabale University
issn 2810-8825
language English
publishDate 2024-01-01
publisher Universidad Nacional de San Martín
record_format Article
series Revista Amazónica de Ciencias Económicas
spelling doaj-art-762d88b8d43a4fd49f364bbfab29a8e32025-08-20T04:01:35ZengUniversidad Nacional de San MartínRevista Amazónica de Ciencias Económicas2810-88252024-01-013110.51252/race.v3i1.662Ecoturismo, alternativa de desarrollo socioeconómico en la comunidad nativa de Yurilamas en la cuenca del Alto Shanusi Tomás Cotrina-Trigozo0https://orcid.org/0000-0001-5959-5772Richard Horna-Rodríguez1Cindy Flores-Pinedo2Universidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San MartínUniversidad Nacional de San Martín El presente estudio tuvo como objetivo analizar el papel del ecoturismo como alternativa de desarrollo socioeconómico en la comunidad nativa de Yurilamas, ubicada en la cuenca del Alto Shanusi. Se utilizó un enfoque descriptivo y se emplearon diversas herramientas de investigación, incluyendo cuestionarios aplicados a los miembros de la comunidad y registros de observación en el entorno natural y cultural de Yurilamas. Los resultados obtenidos revelaron que el ecoturismo presenta un potencial significativo como alternativa de desarrollo socioeconómico para la comunidad de Yurilamas. Se observó un nivel de participación por parte de los miembros de la comunidad en la implementación de proyectos ecoturísticos, así como un impacto positivo en términos de generación de empleo, mejora de la calidad de vida y conservación de los recursos naturales y culturales. En conclusión, se evidencia que el ecoturismo puede ser una alternativa viable y beneficiosa para el desarrollo socioeconómico de la comunidad nativa de Yurilamas en la cuenca del Alto Shanusi. https://revistas.unsm.edu.pe/index.php/race/article/view/662calidad de vidaconservación de recursosecoturísticos sosteniblesrecursos naturales
spellingShingle Tomás Cotrina-Trigozo
Richard Horna-Rodríguez
Cindy Flores-Pinedo
Ecoturismo, alternativa de desarrollo socioeconómico en la comunidad nativa de Yurilamas en la cuenca del Alto Shanusi
Revista Amazónica de Ciencias Económicas
calidad de vida
conservación de recursos
ecoturísticos sostenibles
recursos naturales
title Ecoturismo, alternativa de desarrollo socioeconómico en la comunidad nativa de Yurilamas en la cuenca del Alto Shanusi
title_full Ecoturismo, alternativa de desarrollo socioeconómico en la comunidad nativa de Yurilamas en la cuenca del Alto Shanusi
title_fullStr Ecoturismo, alternativa de desarrollo socioeconómico en la comunidad nativa de Yurilamas en la cuenca del Alto Shanusi
title_full_unstemmed Ecoturismo, alternativa de desarrollo socioeconómico en la comunidad nativa de Yurilamas en la cuenca del Alto Shanusi
title_short Ecoturismo, alternativa de desarrollo socioeconómico en la comunidad nativa de Yurilamas en la cuenca del Alto Shanusi
title_sort ecoturismo alternativa de desarrollo socioeconomico en la comunidad nativa de yurilamas en la cuenca del alto shanusi
topic calidad de vida
conservación de recursos
ecoturísticos sostenibles
recursos naturales
url https://revistas.unsm.edu.pe/index.php/race/article/view/662
work_keys_str_mv AT tomascotrinatrigozo ecoturismoalternativadedesarrollosocioeconomicoenlacomunidadnativadeyurilamasenlacuencadelaltoshanusi
AT richardhornarodriguez ecoturismoalternativadedesarrollosocioeconomicoenlacomunidadnativadeyurilamasenlacuencadelaltoshanusi
AT cindyflorespinedo ecoturismoalternativadedesarrollosocioeconomicoenlacomunidadnativadeyurilamasenlacuencadelaltoshanusi