El “nosotros mapuche” más allá de la noción de cultura. Una mirada crítica sobre el sentido de pertenencia
Uno de los principales abordajes en materia de análisis y praxis socio- político de las sociedades contemporáneas, consiste en la convivencia entre la diversidad de demandas de reconocimiento de índole político, género, orientación sexual, colectivos racializados, pueblos originarios, colectividade...
Saved in:
Main Author: | Damian Andres Canton |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2025-01-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/650 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Políticas Legislativas Indígenas en Chile, el caso de las Tierras y Territorios Mapuches
by: Aldo Vidal
Published: (2024-06-01) -
Bandera(s) mapuche, diseño e historia: Entrevista a Jorge Weke a 30 años del “Wenüfoye”
by: Ricardo Labra Mocarquer
Published: (2022-08-01) -
De la “extinción” a las “comunidades nuevas”. Reconstitución comunitaria indígena: Paicil Antriao y Campo Maripe (Neuquén)
by: Sabrina Aguirre
Published: (2021-01-01) -
Cacerías y paisajes. José Speroni en el Museo de La Plata
by: María Elisabet Sánchez Pórfido, et al.
Published: (2024-04-01) -
Desencuentros entre el imaginario social occidental y el imaginario social indígena: elementos para una reflexión teórica sobre los imaginarios sociales nucleares en el marco del conflicto entre el estado-nación chileno y el pueblo mapuche
by: Eduardo Gallegos Krause
Published: (2021-07-01)