Análisis sobre el uso de las herramientas de inteligencia artificial interactiva en el entorno universitario
Las herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial han sido un gran avance en cuanto a generación de conocimiento, pero también han supuesto dificultades para el sistema educativo. En este contexto, el presente estudio trata de determinar los factores que influyen en el uso de herrami...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro de Estudios Financieros
2025-01-01
|
Series: | Tecnología, Ciencia y Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/22219 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546281831366656 |
---|---|
author | Adrián Castro-López Antonio Cervero Lucía Álvarez-Blanco |
author_facet | Adrián Castro-López Antonio Cervero Lucía Álvarez-Blanco |
author_sort | Adrián Castro-López |
collection | DOAJ |
description |
Las herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial han sido un gran avance en cuanto a generación de conocimiento, pero también han supuesto dificultades para el sistema educativo. En este contexto, el presente estudio trata de determinar los factores que influyen en el uso de herramientas de inteligencia artificial interactivas por parte de estudiantes universitarios (hombres y mujeres), analizando su influencia en el rendimiento académico. Para ello, se ha diseñado un cuestionario ad hoc al que ha respondido una muestra de 306 estudiantes universitarios, realizándose análisis descriptivos, de fiabilidad y validez discriminante de las escalas y de regresión aparentemente no relacionada. Los resultados muestran que cuatro factores influyen en el uso de herramientas de inteligencia artificial interactivas (expectativas de rendimiento, motivación hedónica, valor del precio y hábito) y que el uso de dichas herramientas conlleva un peor rendimiento académico de los estudiantes. Ello podría deberse a una planificación pedagógica deficiente o al libre uso de estas herramientas realizado por los alumnos.
|
format | Article |
id | doaj-art-74725fb2ec244da0a8445f4ee32f6a2a |
institution | Kabale University |
issn | 2444-250X 2444-2887 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Centro de Estudios Financieros |
record_format | Article |
series | Tecnología, Ciencia y Educación |
spelling | doaj-art-74725fb2ec244da0a8445f4ee32f6a2a2025-01-10T21:13:00ZengCentro de Estudios FinancierosTecnología, Ciencia y Educación2444-250X2444-28872025-01-013010.51302/tce.2025.22219Análisis sobre el uso de las herramientas de inteligencia artificial interactiva en el entorno universitarioAdrián Castro-López0https://orcid.org/0000-0001-8905-6251Antonio Cervero1https://orcid.org/0000-0002-4747-1331Lucía Álvarez-Blanco2https://orcid.org/0000-0003-4116-4864Export manager en ArcelorMittal/Profesor asociado del Departamento de Administración de Empresas de la Universidad de Oviedo (Asturias, España)Profesor ayudante doctor del Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo (Asturias, España)Profesora contratada doctora del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo (Asturias, España) Las herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial han sido un gran avance en cuanto a generación de conocimiento, pero también han supuesto dificultades para el sistema educativo. En este contexto, el presente estudio trata de determinar los factores que influyen en el uso de herramientas de inteligencia artificial interactivas por parte de estudiantes universitarios (hombres y mujeres), analizando su influencia en el rendimiento académico. Para ello, se ha diseñado un cuestionario ad hoc al que ha respondido una muestra de 306 estudiantes universitarios, realizándose análisis descriptivos, de fiabilidad y validez discriminante de las escalas y de regresión aparentemente no relacionada. Los resultados muestran que cuatro factores influyen en el uso de herramientas de inteligencia artificial interactivas (expectativas de rendimiento, motivación hedónica, valor del precio y hábito) y que el uso de dichas herramientas conlleva un peor rendimiento académico de los estudiantes. Ello podría deberse a una planificación pedagógica deficiente o al libre uso de estas herramientas realizado por los alumnos. https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/22219educación superiorinnovación educativainteligencia artificialrendimiento académicosociedad de la informacióntecnología de la información |
spellingShingle | Adrián Castro-López Antonio Cervero Lucía Álvarez-Blanco Análisis sobre el uso de las herramientas de inteligencia artificial interactiva en el entorno universitario Tecnología, Ciencia y Educación educación superior innovación educativa inteligencia artificial rendimiento académico sociedad de la información tecnología de la información |
title | Análisis sobre el uso de las herramientas de inteligencia artificial interactiva en el entorno universitario |
title_full | Análisis sobre el uso de las herramientas de inteligencia artificial interactiva en el entorno universitario |
title_fullStr | Análisis sobre el uso de las herramientas de inteligencia artificial interactiva en el entorno universitario |
title_full_unstemmed | Análisis sobre el uso de las herramientas de inteligencia artificial interactiva en el entorno universitario |
title_short | Análisis sobre el uso de las herramientas de inteligencia artificial interactiva en el entorno universitario |
title_sort | analisis sobre el uso de las herramientas de inteligencia artificial interactiva en el entorno universitario |
topic | educación superior innovación educativa inteligencia artificial rendimiento académico sociedad de la información tecnología de la información |
url | https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/22219 |
work_keys_str_mv | AT adriancastrolopez analisissobreelusodelasherramientasdeinteligenciaartificialinteractivaenelentornouniversitario AT antoniocervero analisissobreelusodelasherramientasdeinteligenciaartificialinteractivaenelentornouniversitario AT luciaalvarezblanco analisissobreelusodelasherramientasdeinteligenciaartificialinteractivaenelentornouniversitario |