Construcción y comunicación de significados en la música popular

Las tradiciones teóricas de la musicología y de la psicología de la música han estudiado la construcción y comunicación de significados en la música usando un modelo funcionalista de la comunicación. El propósito de esta investigación es estudiar estos fenómenos en el contexto de la música popular u...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Julián Céspedes Guevara
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Icesi 2010-06-01
Series:Revista CS
Subjects:
Online Access:http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/456
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las tradiciones teóricas de la musicología y de la psicología de la música han estudiado la construcción y comunicación de significados en la música usando un modelo funcionalista de la comunicación. El propósito de esta investigación es estudiar estos fenómenos en el contexto de la música popular usando un método cualitativo y un enfoque constructivista. Para esto, se presentaron dos canciones de una banda de rock y dos de una de Jazz a 20 participantes: 6 músicos de las bandas y 14 oyentes sin formación musical formal. Se les pidió que escucharan cada canción, que indicaran cuándo la música llamaba su atención, y que explicaran cuál era su significado. Los resultados son interpretados como evidencia de que el significado musical no es inherente a música, que la música popular no siempre es percibida como expresiva de emociones; y que la comunicación musical depende de que músicos y oyentes compartan los mismos referentes simbólicos para su significación. Se concluye proponiendo un modelo conceptual constructivista para dar cuenta de la comunicación musical.
ISSN:2011-0324