Notas exploratorias sobre la hipótesis del buen salvaje en el filosofar latinoamericano decimonónico
En el presente trabajo, que presenta una primera aproximación a la problemática en el pensamiento latinoamericano, sostenemos la idea de que sería posible leer en paralelo, durante el siglo XIX, dos hipótesis respecto a la alteridad cultural en América Latina. Una de dichas hipótesis, la del buen s...
Saved in:
Main Author: | Víctor Sepúlveda Contreras |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2014-12-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/99 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Ecoaldeas en Colombia transitando hacia el buen vivir
by: Erika Milena Muñoz Villarreal
Published: (2018-01-01) -
Los proyectos confederales de Juan Egaña y la genealogía de un prejuicio
by: Germán A. de la Reza
Published: (2017-01-01) -
Préférences pour les couleurs chez le macaque de Barbarie ("Macaca sylvanus")
by: Prune Lagner
Published: (2015-03-01) -
El «lado oscuro» del proyecto de interculturalidad-decolonialidad: notas críticas para una discusión
by: Sofía Soria
Published: (2014-01-01) -
De la independencia a la natural barbarie americana. Una lectura del Facundo de Domingo F. Sarmiento
by: Maura Brighenti
Published: (2010-01-01)