Contribució de la literatura popularista dels segles XVIII, XIX i XX a la història toponímica valenciana
Los autores populistas generalmente pretendían elaborar un modelo lingüiistico que no se alejara de la lengua viva, y esto los impulsaba a reproducir en sus textos los topónimos y antropónimos en su forma más popular, de forma que estos escritos son una fuente nada despreciable en el estudio de la...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Universitat de València
2015-12-01
|
| Series: | Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/qfilologia/article/view/7522 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Los autores populistas generalmente pretendían elaborar un modelo lingüiistico que no se alejara de la lengua viva, y esto los impulsaba a reproducir en sus textos los topónimos y antropónimos en su forma más popular, de forma que estos escritos son una fuente nada despreciable en el estudio de la onomástica de los últimos siglos. En este artículo nos centraremos especialmente en los topónimos que hacen posible la aportación de nuevos datos por relación al On-Cat de Joan Coromines y a los diccionarios históricos y etimológicos, y, a veces, permiten matizar o complementar hipótesis e interpretaciones precedentes.
Palabras clave: Toponimia histórica; Literatura populista; Historia del léxico.
|
|---|---|
| ISSN: | 1135-416X 2444-1449 |