Partidos políticos y movimientos sociales en América Latina (2011-2016)

Este trabajo procura contestar a la pregunta acerca de cuáles son las condiciones para el desapego entre movimientos sociales y representación política en América Latina. Mediante el estudio de ocho casos, y recurriendo al método configuracional Qualitative Comparative Analysis (QCA) se elaboran y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Adrián Albala
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México 2020-01-01
Series:Perfiles Latinoamericanos
Subjects:
Online Access:https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/1054
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo procura contestar a la pregunta acerca de cuáles son las condiciones para el desapego entre movimientos sociales y representación política en América Latina. Mediante el estudio de ocho casos, y recurriendo al método configuracional Qualitative Comparative Analysis (QCA) se elaboran y testean cuatro hipótesis, con lo que se evidencia la relevancia de condiciones como la presencia del Estado y la identificación de las ofertas políticas como condiciones de la autonomización de los movimientos sociales vis-à-vis de los partidos políticos.
ISSN:0188-7653
2309-4982