El derecho a la vida y a la libertad: un estudio de la esclavitud moderna en Venezuela.

La esclavitud moderna, un crimen que priva de su libertad y dignidad a millones de personas en todo el mundo, se manifiesta a través de la explotación, la violencia, el engaño y el abuso de poder. En América Latina, Venezuela se ha convertido en uno de los focos más críticos de este delito, donde l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andres Eduardo Fernandez-Osorio, Luisa Fernanda Villalba-Garcia, Misael Tirado-Acero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2025-01-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/752
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525380192665600
author Andres Eduardo Fernandez-Osorio
Luisa Fernanda Villalba-Garcia
Misael Tirado-Acero
author_facet Andres Eduardo Fernandez-Osorio
Luisa Fernanda Villalba-Garcia
Misael Tirado-Acero
author_sort Andres Eduardo Fernandez-Osorio
collection DOAJ
description La esclavitud moderna, un crimen que priva de su libertad y dignidad a millones de personas en todo el mundo, se manifiesta a través de la explotación, la violencia, el engaño y el abuso de poder. En América Latina, Venezuela se ha convertido en uno de los focos más críticos de este delito, donde la crisis humanitaria ha generado las condiciones perfectas para la proliferación de redes de trabajo forzado y prácticas esclavizantes. A través de una perspectiva sistémica y un enfoque cualitativo, este artículo aborda la problemática de la esclavitud moderna en Venezuela, analizando sus causas, consecuencias y los desafíos para su erradicación. Los hallazgos evidencian cómo la crisis económica, la pobreza, la inestabilidad política, la debilidad del marco legal vigente y las dificultades en la judicialización interactúan de manera compleja, generando un entorno propicio para este delito. Las causas subyacentes a este fenómeno se encuentran en la interconexión de factores como la pobreza, la desigualdad, la corrupción y la debilidad institucional; así mismo, la falta de oportunidades laborales, sumada a la impunidad y la falta de acceso a la justicia, facilita la proliferación de redes criminales que se lucran de este crimen. Se concluye que, para dar solución a la esclavitud moderna en Venezuela, se requieren acciones urgentes a nivel nacional e internacional para fortalecer el marco legal, mejorar la coordinación entre las instituciones, promover programas de prevención y sensibilización y fomentar el desarrollo sostenible.
format Article
id doaj-art-7293f99271a44fbba7f77423f0599d65
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-7293f99271a44fbba7f77423f0599d652025-01-17T13:24:21ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2025-01-0134210.7770/cuhso-v34n2-art752El derecho a la vida y a la libertad: un estudio de la esclavitud moderna en Venezuela.Andres Eduardo Fernandez-Osorio0Luisa Fernanda Villalba-Garcia1Misael Tirado-Acero2Universidad Militar Nueva GranadaUniversidad Militar Nueva GranadaUniversidad Militar Nueva Granada La esclavitud moderna, un crimen que priva de su libertad y dignidad a millones de personas en todo el mundo, se manifiesta a través de la explotación, la violencia, el engaño y el abuso de poder. En América Latina, Venezuela se ha convertido en uno de los focos más críticos de este delito, donde la crisis humanitaria ha generado las condiciones perfectas para la proliferación de redes de trabajo forzado y prácticas esclavizantes. A través de una perspectiva sistémica y un enfoque cualitativo, este artículo aborda la problemática de la esclavitud moderna en Venezuela, analizando sus causas, consecuencias y los desafíos para su erradicación. Los hallazgos evidencian cómo la crisis económica, la pobreza, la inestabilidad política, la debilidad del marco legal vigente y las dificultades en la judicialización interactúan de manera compleja, generando un entorno propicio para este delito. Las causas subyacentes a este fenómeno se encuentran en la interconexión de factores como la pobreza, la desigualdad, la corrupción y la debilidad institucional; así mismo, la falta de oportunidades laborales, sumada a la impunidad y la falta de acceso a la justicia, facilita la proliferación de redes criminales que se lucran de este crimen. Se concluye que, para dar solución a la esclavitud moderna en Venezuela, se requieren acciones urgentes a nivel nacional e internacional para fortalecer el marco legal, mejorar la coordinación entre las instituciones, promover programas de prevención y sensibilización y fomentar el desarrollo sostenible. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/752crimen organizadoesclavitud modernapolíticas públicastrata de personasVenezuela
spellingShingle Andres Eduardo Fernandez-Osorio
Luisa Fernanda Villalba-Garcia
Misael Tirado-Acero
El derecho a la vida y a la libertad: un estudio de la esclavitud moderna en Venezuela.
CUHSO
crimen organizado
esclavitud moderna
políticas públicas
trata de personas
Venezuela
title El derecho a la vida y a la libertad: un estudio de la esclavitud moderna en Venezuela.
title_full El derecho a la vida y a la libertad: un estudio de la esclavitud moderna en Venezuela.
title_fullStr El derecho a la vida y a la libertad: un estudio de la esclavitud moderna en Venezuela.
title_full_unstemmed El derecho a la vida y a la libertad: un estudio de la esclavitud moderna en Venezuela.
title_short El derecho a la vida y a la libertad: un estudio de la esclavitud moderna en Venezuela.
title_sort el derecho a la vida y a la libertad un estudio de la esclavitud moderna en venezuela
topic crimen organizado
esclavitud moderna
políticas públicas
trata de personas
Venezuela
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/752
work_keys_str_mv AT andreseduardofernandezosorio elderechoalavidayalalibertadunestudiodelaesclavitudmodernaenvenezuela
AT luisafernandavillalbagarcia elderechoalavidayalalibertadunestudiodelaesclavitudmodernaenvenezuela
AT misaeltiradoacero elderechoalavidayalalibertadunestudiodelaesclavitudmodernaenvenezuela