Adición de términos del lenguaje especializado en la actualización 23.6 del Diccionario de la lengua española
El presente artículo constituye un estudio cuantitativo y cualitativo de la adición de términos del lenguaje especializado en la actualización 23.6 del Diccionario de la lengua española (DLE) y, en concreto, tanto en términos de lemas como de formas complejas. El propósito de este estudio es indaga...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona; Departament de Filologia Espanyola
2023-12-01
|
| Series: | Fraseolex |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistes.uab.cat/fraseolex/article/view/62 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El presente artículo constituye un estudio cuantitativo y cualitativo de la adición de términos del lenguaje especializado en la actualización 23.6 del Diccionario de la lengua española (DLE) y, en concreto, tanto en términos de lemas como de formas complejas. El propósito de este estudio es indagar sobre la influencia de las disciplinas especializadas en el enriquecimiento del vocabulario español. Se puede identificar que ciertos campos ejercen una influencia significativa en la creación de términos especializados, destacando las ciencias de la vida como la principal contribuyente, seguida de la física, química y tecnología. Dentro de estos campos, la medicina, la física y la informática destacan. Se puede demostrar que la mayoría de los lemas se generan a través de préstamos adaptados de otras lenguas, especialmente el inglés, seguido de composición y derivación. Esto puede reflejar la marcada influencia de los avances en los campos profesionales en la generación de léxico especializado en español, debido a la posición predominante del inglés en múltiples áreas de especialización. El análisis de las características del vocabulario puede mostrar que la mayoría de los lemas y formas complejas son altamente especializados, destinados a satisfacer necesidades de denominación. Además, están vinculados a cambios sociales y avances tecnológicos. Las razones para incorporar estos términos en el DLE están ligadas a la evolución del conocimiento, la difusión cultural, eventos sociales relevantes, influencia de otras lenguas y la necesidad de terminología actualizada en diferentes campos de especialización.
|
|---|---|
| ISSN: | 2938-155X |