Frecuencia y tendencia temporal de búsqueda de fármacos para combatir la COVID-19 en Sudamérica
Introducción: Durante la pandemia por la COVID-19 se han utilizado diversos fármacos, pero se desconoce la tendencia de búsqueda que se tuvo durante el periodo del 2020 al 2021. Objetivo: Determinar la frecuencia y tendencia temporal de búsqueda de fármacos para combatir la COVID-19 en 5 países suda...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2022-11-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2210 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546360479809536 |
---|---|
author | Angela V. Anaya-Albinagorta Karla Ximena Balcazar-Aniceto Estrella Bravo-Verastegui Vanessa Chuquiruna-Mantilla Claudia Murga-Mogollon Daniella Vinelli-Arzubiaga Christian R. Mejia |
author_facet | Angela V. Anaya-Albinagorta Karla Ximena Balcazar-Aniceto Estrella Bravo-Verastegui Vanessa Chuquiruna-Mantilla Claudia Murga-Mogollon Daniella Vinelli-Arzubiaga Christian R. Mejia |
author_sort | Angela V. Anaya-Albinagorta |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Durante la pandemia por la COVID-19 se han utilizado diversos fármacos, pero se desconoce la tendencia de búsqueda que se tuvo durante el periodo del 2020 al 2021.
Objetivo: Determinar la frecuencia y tendencia temporal de búsqueda de fármacos para combatir la COVID-19 en 5 países sudamericanos.
Métodos: Se realizó un estudio de análisis secundario de datos, se obtuvo la información a través de la plataforma de Google Trends, con la búsqueda de 4 fármacos y 1 sustancia, durante todo el período de la pandemia. Se obtuvieron resultados descriptivos.
Resultados: El término "paracetamol", abarcó una mayor tendencia de búsqueda en abril-mayo en Perú, manteniendo porcentajes altos hasta la fecha en los 5 países. Para el término "hidroxicloroquina", la búsqueda llegó al 100 % el 15 de marzo de 2020 en Brasil. En la búsqueda de "ivermectina", Perú obtuvo el 100 % de búsquedas con la aparición de los primeros reportes de casos, Brasil obtuvo un 65 % recién en la quinta semana. En el caso de la "azitromicina", tuvo una tendencia de búsqueda alta en Perú, con un pico del 100 % en abril-mayo de 2020. En el "dióxido de cloro", el país con mayor índice de búsqueda fue Argentina, en agosto de 2020 llegó al 100 %.
Conclusiones: Algunos de los fármacos tuvieron una tendencia de búsqueda similar durante los inicios de la pandemia, como es el caso del paracetamol, sin embargo, otros obedecieron a diversas tendencias y disminuyeron en los últimos meses. |
format | Article |
id | doaj-art-724339ca341242118ea546e3f3b7650a |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-11-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-724339ca341242118ea546e3f3b7650a2025-01-10T19:04:22ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-11-01514647Frecuencia y tendencia temporal de búsqueda de fármacos para combatir la COVID-19 en SudaméricaAngela V. Anaya-Albinagorta0https://orcid.org/0000-0002-4405-4460Karla Ximena Balcazar-Aniceto1https://orcid.org/0000-0002-2786-8067Estrella Bravo-Verastegui2https://orcid.org/0000-0002-7978-4850Vanessa Chuquiruna-Mantilla3https://orcid.org/0000-0001-8602-3227Claudia Murga-Mogollon4https://orcid.org/0000-0001-5264-6143Daniella Vinelli-Arzubiaga5https://orcid.org/0000-0002-8793-2446Christian R. Mejia6https://orcid.org/0000-0002-5940-7281Escuela Profesional de Medicina Humana, Universidad Norbert Wiener. Lima, PerúEscuela Profesional de Medicina Humana, Universidad Norbert Wiener. Lima, PerúEscuela Profesional de Medicina Humana, Universidad Norbert Wiener. Lima, PerúEscuela Profesional de Medicina Humana, Universidad Norbert Wiener. Lima, PerúEscuela Profesional de Medicina Humana, Universidad Norbert Wiener, Lima, Perú.Asociación Médica de Investigación y Servicios de Salud. Lima, Perú.Centro de Investigación en Medicina Traslacional. Universidad Norbert Wiener. Lima, Perú.Introducción: Durante la pandemia por la COVID-19 se han utilizado diversos fármacos, pero se desconoce la tendencia de búsqueda que se tuvo durante el periodo del 2020 al 2021. Objetivo: Determinar la frecuencia y tendencia temporal de búsqueda de fármacos para combatir la COVID-19 en 5 países sudamericanos. Métodos: Se realizó un estudio de análisis secundario de datos, se obtuvo la información a través de la plataforma de Google Trends, con la búsqueda de 4 fármacos y 1 sustancia, durante todo el período de la pandemia. Se obtuvieron resultados descriptivos. Resultados: El término "paracetamol", abarcó una mayor tendencia de búsqueda en abril-mayo en Perú, manteniendo porcentajes altos hasta la fecha en los 5 países. Para el término "hidroxicloroquina", la búsqueda llegó al 100 % el 15 de marzo de 2020 en Brasil. En la búsqueda de "ivermectina", Perú obtuvo el 100 % de búsquedas con la aparición de los primeros reportes de casos, Brasil obtuvo un 65 % recién en la quinta semana. En el caso de la "azitromicina", tuvo una tendencia de búsqueda alta en Perú, con un pico del 100 % en abril-mayo de 2020. En el "dióxido de cloro", el país con mayor índice de búsqueda fue Argentina, en agosto de 2020 llegó al 100 %. Conclusiones: Algunos de los fármacos tuvieron una tendencia de búsqueda similar durante los inicios de la pandemia, como es el caso del paracetamol, sin embargo, otros obedecieron a diversas tendencias y disminuyeron en los últimos meses.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2210infecciones por coronavirusterapéuticatratamiento farmacológicoGoogle TrendsAmérica del Sur. |
spellingShingle | Angela V. Anaya-Albinagorta Karla Ximena Balcazar-Aniceto Estrella Bravo-Verastegui Vanessa Chuquiruna-Mantilla Claudia Murga-Mogollon Daniella Vinelli-Arzubiaga Christian R. Mejia Frecuencia y tendencia temporal de búsqueda de fármacos para combatir la COVID-19 en Sudamérica Revista Cubana de Medicina Militar infecciones por coronavirus terapéutica tratamiento farmacológico Google Trends América del Sur. |
title | Frecuencia y tendencia temporal de búsqueda de fármacos para combatir la COVID-19 en Sudamérica |
title_full | Frecuencia y tendencia temporal de búsqueda de fármacos para combatir la COVID-19 en Sudamérica |
title_fullStr | Frecuencia y tendencia temporal de búsqueda de fármacos para combatir la COVID-19 en Sudamérica |
title_full_unstemmed | Frecuencia y tendencia temporal de búsqueda de fármacos para combatir la COVID-19 en Sudamérica |
title_short | Frecuencia y tendencia temporal de búsqueda de fármacos para combatir la COVID-19 en Sudamérica |
title_sort | frecuencia y tendencia temporal de busqueda de farmacos para combatir la covid 19 en sudamerica |
topic | infecciones por coronavirus terapéutica tratamiento farmacológico Google Trends América del Sur. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2210 |
work_keys_str_mv | AT angelavanayaalbinagorta frecuenciaytendenciatemporaldebusquedadefarmacosparacombatirlacovid19ensudamerica AT karlaximenabalcazaraniceto frecuenciaytendenciatemporaldebusquedadefarmacosparacombatirlacovid19ensudamerica AT estrellabravoverastegui frecuenciaytendenciatemporaldebusquedadefarmacosparacombatirlacovid19ensudamerica AT vanessachuquirunamantilla frecuenciaytendenciatemporaldebusquedadefarmacosparacombatirlacovid19ensudamerica AT claudiamurgamogollon frecuenciaytendenciatemporaldebusquedadefarmacosparacombatirlacovid19ensudamerica AT daniellavinelliarzubiaga frecuenciaytendenciatemporaldebusquedadefarmacosparacombatirlacovid19ensudamerica AT christianrmejia frecuenciaytendenciatemporaldebusquedadefarmacosparacombatirlacovid19ensudamerica |