Arte rupestre y construcción de nicho
En este trabajo se presenta un abordaje del arte rupestre desde la Teoría de Construcción de Nicho. Se plantea que el arte parietal puede desempeñar roles activos en la construcción de nicho porque constituye una modificación deliberada del entorno, capaz de construir ambientes heredables que facil...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica del Norte
2025-01-01
|
Series: | Estudios Atacameños |
Subjects: | |
Online Access: | https://estudiosatacamenos.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/6121 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550111257133056 |
---|---|
author | Agustín Acevedo |
author_facet | Agustín Acevedo |
author_sort | Agustín Acevedo |
collection | DOAJ |
description |
En este trabajo se presenta un abordaje del arte rupestre desde la Teoría de Construcción de Nicho. Se plantea que el arte parietal puede desempeñar roles activos en la construcción de nicho porque constituye una modificación deliberada del entorno, capaz de construir ambientes heredables que faciliten las interacciones de los individuos con la naturaleza y con otros grupos. Dicha capacidad se funda en dos cualidades de las imágenes rupestres ampliamente demostradas por la arqueología del arte y que son retomadas en este trabajo: su facultad para comunicar información visual y su potencial para organizar/estructurar el uso del espacio. Para demostrar el potencial de este abordaje se lo aplica sobre un caso de estudio regional focalizado en el arte rupestre del sur de Mendoza. Finalmente, se destacan las ventajas de este enfoque para alcanzar instancias superiores de complejidad en el estudio del arte rupestre, en relación con otras perspectivas evolucionistas más tradicionales.
|
format | Article |
id | doaj-art-723d01ead7ff4b6db7a63f4b837c9214 |
institution | Kabale University |
issn | 0718-1043 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad Católica del Norte |
record_format | Article |
series | Estudios Atacameños |
spelling | doaj-art-723d01ead7ff4b6db7a63f4b837c92142025-01-10T09:23:29ZengUniversidad Católica del NorteEstudios Atacameños0718-10432025-01-017110.22199/issn.0718-1043-6121Arte rupestre y construcción de nichoAgustín Acevedo0https://orcid.org/0000-0001-8286-8361Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas En este trabajo se presenta un abordaje del arte rupestre desde la Teoría de Construcción de Nicho. Se plantea que el arte parietal puede desempeñar roles activos en la construcción de nicho porque constituye una modificación deliberada del entorno, capaz de construir ambientes heredables que faciliten las interacciones de los individuos con la naturaleza y con otros grupos. Dicha capacidad se funda en dos cualidades de las imágenes rupestres ampliamente demostradas por la arqueología del arte y que son retomadas en este trabajo: su facultad para comunicar información visual y su potencial para organizar/estructurar el uso del espacio. Para demostrar el potencial de este abordaje se lo aplica sobre un caso de estudio regional focalizado en el arte rupestre del sur de Mendoza. Finalmente, se destacan las ventajas de este enfoque para alcanzar instancias superiores de complejidad en el estudio del arte rupestre, en relación con otras perspectivas evolucionistas más tradicionales. https://estudiosatacamenos.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/6121arte rupestreconstrucción de nichosur de Mendoza |
spellingShingle | Agustín Acevedo Arte rupestre y construcción de nicho Estudios Atacameños arte rupestre construcción de nicho sur de Mendoza |
title | Arte rupestre y construcción de nicho |
title_full | Arte rupestre y construcción de nicho |
title_fullStr | Arte rupestre y construcción de nicho |
title_full_unstemmed | Arte rupestre y construcción de nicho |
title_short | Arte rupestre y construcción de nicho |
title_sort | arte rupestre y construccion de nicho |
topic | arte rupestre construcción de nicho sur de Mendoza |
url | https://estudiosatacamenos.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/6121 |
work_keys_str_mv | AT agustinacevedo arterupestreyconstrucciondenicho |