La Enseñanza de la Criminología desde la hibridualidad

Este artículo parte del esfuerzo de revisar el estado que guarda en la actualidad la enseñanza de la Criminología, por lo cual, el objetivo es revisar un modelo educativo flexible y eficiente que coadyuve al fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Criminología desde la modalidad h...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Enrique Delgado López
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Zacatecas 2024-01-01
Series:Revista de Investigación Educativa Intervención Pedagógica y Docencia
Subjects:
Online Access:https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/invinted/article/view/2204
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo parte del esfuerzo de revisar el estado que guarda en la actualidad la enseñanza de la Criminología, por lo cual, el objetivo es revisar un modelo educativo flexible y eficiente que coadyuve al fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Criminología desde la modalidad híbrida y dual. Para ello se hace una reflexión de la importancia de la disciplina en nuestra sociedad y en particular en la academia. También se hace una revisión de los modelos pedagógicos asequibles a aplicar en dicho proceso. De ello deriva la ponderación del constructivismo que sienta las bases para dar paso a la hibridualidad como propuestas pedagógicas viables, factibles y útiles. En esta medida, la metodología consistió en el análisis documental, de índole explicativo con base en el ejercicio comparativo de las escuelas tradicionales y las nuevas tendencias, desde la perspectiva deductiva. Así, se concluye que la enseñanza de la Criminología sí se puede dar desde la hibridualidad, se sugieren modos de aplicación al igual que se establecen líneas de investigación que incluyan encuestas y trabajo de campo como entrevistas para realizar los ajustes suficientes que permitan depurar su empleo.
ISSN:2992-751X