Anatomía de especies mexicanas de los géneros Phoradendron y Psittacanthus, endémicos del Nuevo Mundo
Phoradendron y Psittacanthus habitan exclusivamente en América y agrupan plantas hemiparásitas.El conocimiento de la anatomía de especies mexicanas es escaso y son varias en las que no ha sido tratada. Estetrabajo describe la anatomía de 5 especies de los géneros que arriba se mencionan a partir de...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2011-12-01
|
| Series: | Revista Mexicana de Biodiversidad |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/1169 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Phoradendron y Psittacanthus habitan exclusivamente en América y agrupan plantas hemiparásitas.El conocimiento de la anatomía de especies mexicanas es escaso y son varias en las que no ha sido tratada. Estetrabajo describe la anatomía de 5 especies de los géneros que arriba se mencionan a partir de cortes con micrótomo,a mano libre, macerados y diafanizados. Se hicieron pruebas histoquímicas en material fresco. Entre las especiesexisten caracteres comunes. La arquitectura foliar se describe como venación actinódroma reticulada y venas lateralescon las vénulas modificadas en traqueidas dilatadas. Anatómicamente, la hoja mostró estomas paracíticos y mesofiloisobilateral. Las drusas son abundantes en pecíolo y lámina de Phoradendron. El tallo presenta los vasos del xilemaen hileras radiales, el parénquima cortical y la médula contienen drusas y braquiesclereidas. El polen es esférico otriangular y tricolporado. Psittacanthus se distingue porque debajo del ovario se desarrolla un tejido de células conparedes engrosadas y lignificadas y el fruto contiene una viscina conspicua. Los cristales prismáticos, la cutícula rugosa,la peridermis con tejido suberoso y los haces vasculares en el exocarpo, no se habían descrito anteriormente. Lasastroesclereidas cristalíferas, el córtex heterogéneo, el epitelio cuticular y la cutícula estriada que citan otros autores, nose observaron. Las substancias pécticas y los compuestos fenólicos tienen mayor presencia en Psittacanthus. |
|---|---|
| ISSN: | 1870-3453 2007-8706 |