Propuesta de diseño de una red LAN para el Hospital Pediátrico Universitario Borrás-Marfán
La informatización en el sector de la Salud en Cuba, constituye una de las claves del Programa Estratégico de Informatización del Ministerio de Salud Pública (MINSAP). Este programa es implementado por etapas en los procesos de salud y abarca todas las instituciones pertenecientes al sector (asisten...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
2023-03-01
|
Series: | Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1328 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La informatización en el sector de la Salud en Cuba, constituye una de las claves del Programa Estratégico de Informatización del Ministerio de Salud Pública (MINSAP). Este programa es implementado por etapas en los procesos de salud y abarca todas las instituciones pertenecientes al sector (asistenciales, docentes, investigativas, empresariales). Su objetivo consiste en incrementar la calidad y optimizar los servicios a la población a partir del impacto de la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Para lograr esta meta se trabaja de forma integrada y sistemáticamente en tres principios fundamentales, la infraestructura, las soluciones informáticas, la formación y capacitación de los recursos humanos. El Hospital Pediátrico Universitario Borrás-Marfán, como parte de esa estrategia, se propone el uso de herramientas como el Sistema de Gestión Hospitalaria “Galen Clínicas”, que facilita la gestión de la información asociada a los pacientes y procesos en la institución; así como otras mejoras que agilicen su quehacer diario. Sin embargo, no dispone de una infraestructura en su red que le permita dar respuesta a esas metas trazadas. El presente artículo pretende realizar una propuesta de diseño de la red, incorporando mejoras a la misma, de forma tal que la disponibilidad de los servicios propuestos llegue a todas las áreas. |
---|---|
ISSN: | 2306-2495 |