Las residencias reales entre Alfonso XI y Enrique IV de Castilla: funcionarios y delegados en el mantenimiento de los reales alcázares
Los alcázares reales ocupan un lugar de privilegio en el conjunto de los dominios reales, y suponen el embrión de las propiedades que después pasarían a constituir los reales sitios. Su gestión y mantenimiento a lo largo de la etapa medieval aparece descentralizada, condicionada por la capitalidad i...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Civilisations et Littératures d’Espagne et d’Amérique du Moyen Âge aux Lumières (CLEA) - Paris Sorbonne
2024-02-01
|
| Series: | E-Spania |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://journals.openedition.org/e-spania/49192 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Los alcázares reales ocupan un lugar de privilegio en el conjunto de los dominios reales, y suponen el embrión de las propiedades que después pasarían a constituir los reales sitios. Su gestión y mantenimiento a lo largo de la etapa medieval aparece descentralizada, condicionada por la capitalidad itinerante del reino de Castilla. En este artículo se estudiarán las formas de ocupación de los edificios de los recintos de los alcázares durante las estancias y ausencias regias, la delegación del cuidado de los alcázares en oficiales reales y otras instancias ciudadanas. Nos acercaremos a los cargos implicados, tanto en la administración como en la casa del rey y en los propios lugares, y estudiaremos cómo se realizaba el mantenimiento de las obras y hasta qué punto se utilizaron maestros y artesanos mudéjares para reproducir el lujo cortesano «a la morisca». |
|---|---|
| ISSN: | 1951-6169 |