Comunicación intercultural y ciencias humanas: una forma especial de encuentro
La comunicación intercultural, considerada como vivencia y experiencia auténtica de apertura hacia los Otros, es proyecto y método para la búsqueda de lo intercultural. Ella permite situar nuestras prácticas epistemológicas y metodológicas en el horizonte de una ciencia de la conversación profunda;...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2024-06-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/286 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525143965270016 |
---|---|
author | Solange Cárcamo Landero |
author_facet | Solange Cárcamo Landero |
author_sort | Solange Cárcamo Landero |
collection | DOAJ |
description |
La comunicación intercultural, considerada como vivencia y experiencia auténtica de apertura hacia los Otros, es proyecto y método para la búsqueda de lo intercultural. Ella permite situar nuestras prácticas epistemológicas y metodológicas en el horizonte de una ciencia de la conversación profunda; cuyo desarrollo nos exige una redescripción holista de nuestras experiencias científicas para hacerlas menos etnocentristas. En este sentido, aquí ofrecemos una reflexión que conjuga el pensamiento de autores diversos (Panikkar, 2002; Taylor, 2005; Jaspers, 1980; Freire, 2003; Recasens, 2007; entre otros), para llegar a establecer como hipótesis transitoria que: la apertura intercultural de las ciencias humanas requiere de una epistemología de la concordia coherente con una metodología de la conversación a profundidad; que aquí concebimos como necesariamente intercultural.
|
format | Article |
id | doaj-art-71b28bd038e74294b1d3ddf82539e1cf |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2024-06-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-71b28bd038e74294b1d3ddf82539e1cf2025-01-17T19:31:22ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0117110.7770/cuhso-v17n1-art293Comunicación intercultural y ciencias humanas: una forma especial de encuentroSolange Cárcamo Landero La comunicación intercultural, considerada como vivencia y experiencia auténtica de apertura hacia los Otros, es proyecto y método para la búsqueda de lo intercultural. Ella permite situar nuestras prácticas epistemológicas y metodológicas en el horizonte de una ciencia de la conversación profunda; cuyo desarrollo nos exige una redescripción holista de nuestras experiencias científicas para hacerlas menos etnocentristas. En este sentido, aquí ofrecemos una reflexión que conjuga el pensamiento de autores diversos (Panikkar, 2002; Taylor, 2005; Jaspers, 1980; Freire, 2003; Recasens, 2007; entre otros), para llegar a establecer como hipótesis transitoria que: la apertura intercultural de las ciencias humanas requiere de una epistemología de la concordia coherente con una metodología de la conversación a profundidad; que aquí concebimos como necesariamente intercultural. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/286Comunicación intercultural ciencias humanas epistemología de la concordia conversación a profundidad. |
spellingShingle | Solange Cárcamo Landero Comunicación intercultural y ciencias humanas: una forma especial de encuentro CUHSO Comunicación intercultural ciencias humanas epistemología de la concordia conversación a profundidad. |
title | Comunicación intercultural y ciencias humanas: una forma especial de encuentro |
title_full | Comunicación intercultural y ciencias humanas: una forma especial de encuentro |
title_fullStr | Comunicación intercultural y ciencias humanas: una forma especial de encuentro |
title_full_unstemmed | Comunicación intercultural y ciencias humanas: una forma especial de encuentro |
title_short | Comunicación intercultural y ciencias humanas: una forma especial de encuentro |
title_sort | comunicacion intercultural y ciencias humanas una forma especial de encuentro |
topic | Comunicación intercultural ciencias humanas epistemología de la concordia conversación a profundidad. |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/286 |
work_keys_str_mv | AT solangecarcamolandero comunicacioninterculturalycienciashumanasunaformaespecialdeencuentro |