Prácticas paternalistas. Sus alcances y límites en el disciplinamiento y control de la mano de obra: el caso del Ferrocarril Central Argentino durante las primeras décadas del siglo XX en Rosario y alrededores
El objetivo de este artículo es introducimos en la rutina del trabajo ferroviario y analizar el modo que incidían en ella los enfrentamientos entre empresas y trabajadores en las coyunturas conflictivas. Centraremos nuestra atención en las dos primeras décadas del siglo XX, restringiendo nuestro an...
Saved in:
Main Author: | Laura Irene Badaloni |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2007-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2229 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Identidades obreras y relaciones sociales paternalistas en la industria del cemento. Calera Avellaneda SA (Olavarría) y Loma Negra SA (Villa Cacique-Barker)
by: Daniel Dicósimo, et al.
Published: (2023-01-01) -
El tiempo libre de los trabajadores en la norpatagonia. De la cultura política, las prácticas recreativas y deportivas al disciplinamiento social 1900-1945
by: Enrique Mases
Published: (2006-01-01) -
El tiempo libre de los trabajadores en la norpatagonia. De la cultura política, las prácticas recreativas y deportivas al disciplinamiento social 1900-1945
by: Enrique Mases
Published: (2005-01-01) -
¿Cómo piensan los empresarios y trabajadores del mar argentino sobre la captura incidental y el descarte pesquero?
by: María Soledad Schulze, et al.
Published: (2024-10-01) -
Las asociaciones católicas para trabajadores y el ejercicio de la“ciudadanía política”. Córdoba a principios del siglo XX
by: Gardenia Vidal
Published: (2013-01-01)