China, Estados Unidos y 5G: capitalismo de vigilancia, geopolítica y geoestrategia

China y Estados Unidos se encuentran en una disputa internacional por liderar la implementación de la tecnología 5G, y las acciones de Estados Unidos en contra de la empresa Huawei son una muestra de ello. Más allá de un conflicto comercial, es un problema de seguridad nacional en el que está en jue...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Natalia Chaparro Betancourt, Vladimir Osorio Isaza, Adolfo Ernesto Sandoval Perdomo
Format: Article
Language:English
Published: Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia “BG. Ricardo Charry Solano” (ESICI) 2021-10-01
Series:Perspectivas en Inteligencia
Subjects:
Online Access:https://revistascedoc.com/index.php/pei/article/view/218
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:China y Estados Unidos se encuentran en una disputa internacional por liderar la implementación de la tecnología 5G, y las acciones de Estados Unidos en contra de la empresa Huawei son una muestra de ello. Más allá de un conflicto comercial, es un problema de seguridad nacional en el que está en juego la seguridad de la información. En este artículo se formula la pregunta ¿cuáles intereses geopolíticos están en juego detrás de la instalación de las redes 5G y por qué existe tanta reticencia a que sea una compañía china la que lidere este mercado? Para responder este cuestionamiento se realizó un análisis coyuntural de hechos a partir de artículos de prensa y de trabajos de investigación académica. Se concluye que estas potencias están inmersas en una competencia por el monopolio de la explotación y almacenamiento de Big Data, por lo que el desarrollo de infraestructura 5G se convierte en un factor estratégico que podría modificar el status quo en el sistema internacional.
ISSN:2145-194X
2745-1690