Asistentes digitales en la experiencia del patrimonio cultural: Beacons en el Museo Naval de Madrid

La llegada de la informática móvil y las nuevas tecnologías permiten explorar su potencial para lograr interacciones naturales e inteligentes entre los usuarios y su entorno, así mismo, inteligente. En este trabajo, se examina y desarrolla un sistema de balizas Bluetooth de bajo consumo o “beacons”,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Jesús Rosado García, Ramón Argüelles Bustillo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Técnica de Manabí 2024-03-01
Series:Informática y Sistemas
Subjects:
Online Access:https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Informaticaysistemas/article/view/6333
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La llegada de la informática móvil y las nuevas tecnologías permiten explorar su potencial para lograr interacciones naturales e inteligentes entre los usuarios y su entorno, así mismo, inteligente. En este trabajo, se examina y desarrolla un sistema de balizas Bluetooth de bajo consumo o “beacons”, para el posicionamiento en interiores, y particularmente para la gestión de las visitas al patrimonio cultural; con el estudio de caso del Museo Naval de Madrid. Su uso como asistente digital, permite ofrecer información relevante al usuario sobre su entorno cuando sea necesario. La App desarrollada “vCoolture” es un sistema de guía móvil para visitantes de museos que utiliza el teléfono inteligente que porta el usuario y se apoya en los “beacons” situados en el museo para facilitar la comunicación y por tanto la proactividad de los participantes. Así mismo se tiene la intención de que el sistema sea una herramienta pedagógica que, por ejemplo, ayude a los estudiantes poniendo a disposición cierta información para su uso docente por parte del profesorado. Se ha puesto de manifiesto cómo el desarrollo de este tipo de plataformas interactivas, facilitan al visitante una mejor experiencia y poder disfrutar, a través de dispositivos móviles, de cualquier contenido audio-visual en las visitas a museos y otros centros culturales, al mismo tiempo que ofrece una completísima retroalimentación para el propio museo.
ISSN:2550-6730