Análisis computacional de las caracterizaciones físico química de los suelos cafetaleros del Sur de Manabí – Ecuador

El estudio tuvo como objetivo caracterizar física y químicamente los suelos cafetaleros del sur de Manabí. La investigación se realizó en 7 parroquias de los 4 cantones productores de café de la provincia: Jipijapa, Paján, 24 de Mayo y Santa Ana; se tomaron 181 muestras, se siguió el procedimiento e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alfredo Valverde Lucio, Fernando Ayon Villao, Juan García Cabrera, Julio Gabriel Ortega, Raquel Vera Velázquez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) 2022-11-01
Series:Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1200
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846149322507288576
author Alfredo Valverde Lucio
Fernando Ayon Villao
Juan García Cabrera
Julio Gabriel Ortega
Raquel Vera Velázquez
author_facet Alfredo Valverde Lucio
Fernando Ayon Villao
Juan García Cabrera
Julio Gabriel Ortega
Raquel Vera Velázquez
author_sort Alfredo Valverde Lucio
collection DOAJ
description El estudio tuvo como objetivo caracterizar física y químicamente los suelos cafetaleros del sur de Manabí. La investigación se realizó en 7 parroquias de los 4 cantones productores de café de la provincia: Jipijapa, Paján, 24 de Mayo y Santa Ana; se tomaron 181 muestras, se siguió el procedimiento en zigzag, y se tomaron 15 sub muestras por finca. Para el análisis estadístico, se aplicó el análisis de varianza y diseños multivariantes (Clúster jerárquico y componentes principales). Las variables estudiadas fueron: pH, materia orgánica M.O, micro y macro nutrientes, y a nivel físico: textura, Capacidad de Campo (CC), y el Punto de Marchitez Permanente (PMP) y Agua Disponible en el suelo (AD). Los resultados obtenidos determinaron que los suelos sur manabitas son actos para la caficultura. El nivel de pH, cuyo rango fue de 5,5 a 6,5, catalogándolos entre medio ácido y líder acido; El análisis multivariante definió 3 componentes; el componente uno presentó mejores características a nivel de pH, M.O, Macro y micro nutrientes, de textura franco arcillosa, con mejor retención de agua; representó el 31,5 % de los suelos analizados, y lo conforman las parroquias La América, El Anegado y la comunidad el Matal, los componentes 2 y 3 presentaron una estrecha correlación y representan el 68,5 % restantes, son de suelos francos, con deficiencias de M.O, así como de macro nutrientes, con excepción del P y K, que alcanzan niveles medios y altos niveles de Mg y Ca, y con contenido medio a nivel de los micronutrientes.
format Article
id doaj-art-709c24f8d05e41bbb4a680de04f988a5
institution Kabale University
issn 2306-2495
language Spanish
publishDate 2022-11-01
publisher Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
record_format Article
series Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
spelling doaj-art-709c24f8d05e41bbb4a680de04f988a52024-11-29T19:37:36ZspaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI)Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas2306-24952022-11-01151137551200Análisis computacional de las caracterizaciones físico química de los suelos cafetaleros del Sur de Manabí – EcuadorAlfredo Valverde LucioFernando Ayon VillaoJuan García CabreraJulio Gabriel OrtegaRaquel Vera VelázquezEl estudio tuvo como objetivo caracterizar física y químicamente los suelos cafetaleros del sur de Manabí. La investigación se realizó en 7 parroquias de los 4 cantones productores de café de la provincia: Jipijapa, Paján, 24 de Mayo y Santa Ana; se tomaron 181 muestras, se siguió el procedimiento en zigzag, y se tomaron 15 sub muestras por finca. Para el análisis estadístico, se aplicó el análisis de varianza y diseños multivariantes (Clúster jerárquico y componentes principales). Las variables estudiadas fueron: pH, materia orgánica M.O, micro y macro nutrientes, y a nivel físico: textura, Capacidad de Campo (CC), y el Punto de Marchitez Permanente (PMP) y Agua Disponible en el suelo (AD). Los resultados obtenidos determinaron que los suelos sur manabitas son actos para la caficultura. El nivel de pH, cuyo rango fue de 5,5 a 6,5, catalogándolos entre medio ácido y líder acido; El análisis multivariante definió 3 componentes; el componente uno presentó mejores características a nivel de pH, M.O, Macro y micro nutrientes, de textura franco arcillosa, con mejor retención de agua; representó el 31,5 % de los suelos analizados, y lo conforman las parroquias La América, El Anegado y la comunidad el Matal, los componentes 2 y 3 presentaron una estrecha correlación y representan el 68,5 % restantes, son de suelos francos, con deficiencias de M.O, así como de macro nutrientes, con excepción del P y K, que alcanzan niveles medios y altos niveles de Mg y Ca, y con contenido medio a nivel de los micronutrientes.https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1200análisis multivariante, textura, caficultura.
spellingShingle Alfredo Valverde Lucio
Fernando Ayon Villao
Juan García Cabrera
Julio Gabriel Ortega
Raquel Vera Velázquez
Análisis computacional de las caracterizaciones físico química de los suelos cafetaleros del Sur de Manabí – Ecuador
Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
análisis multivariante, textura, caficultura.
title Análisis computacional de las caracterizaciones físico química de los suelos cafetaleros del Sur de Manabí – Ecuador
title_full Análisis computacional de las caracterizaciones físico química de los suelos cafetaleros del Sur de Manabí – Ecuador
title_fullStr Análisis computacional de las caracterizaciones físico química de los suelos cafetaleros del Sur de Manabí – Ecuador
title_full_unstemmed Análisis computacional de las caracterizaciones físico química de los suelos cafetaleros del Sur de Manabí – Ecuador
title_short Análisis computacional de las caracterizaciones físico química de los suelos cafetaleros del Sur de Manabí – Ecuador
title_sort analisis computacional de las caracterizaciones fisico quimica de los suelos cafetaleros del sur de manabi ecuador
topic análisis multivariante, textura, caficultura.
url https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1200
work_keys_str_mv AT alfredovalverdelucio analisiscomputacionaldelascaracterizacionesfisicoquimicadelossueloscafetalerosdelsurdemanabiecuador
AT fernandoayonvillao analisiscomputacionaldelascaracterizacionesfisicoquimicadelossueloscafetalerosdelsurdemanabiecuador
AT juangarciacabrera analisiscomputacionaldelascaracterizacionesfisicoquimicadelossueloscafetalerosdelsurdemanabiecuador
AT juliogabrielortega analisiscomputacionaldelascaracterizacionesfisicoquimicadelossueloscafetalerosdelsurdemanabiecuador
AT raquelveravelazquez analisiscomputacionaldelascaracterizacionesfisicoquimicadelossueloscafetalerosdelsurdemanabiecuador