Aplicación de rocas ígneas de composición media riolítica procesadas por atrición seca en la producción de materiales cerámicos de alta densidad por colado (vía húmeda). Parte II. Optimización de tiempos de molienda

En el presente trabajo se estudió la molienda batch de alta energía en seco de áridos del Río Santa Cruz, Argentina. La molienda de alta energía sobre esta roca tiene por objetivo lograr una adecuada conformación cerámica con una arcilla comercial, se evita así el uso de otros componentes como cuar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Agustín Correa, Elizabeth I. Rovere, Luciano I. Fuertes, Laura Sanchez, Oscar Bruno
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2023-12-01
Series:Revista del Museo de La Plata
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2568
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente trabajo se estudió la molienda batch de alta energía en seco de áridos del Río Santa Cruz, Argentina. La molienda de alta energía sobre esta roca tiene por objetivo lograr una adecuada conformación cerámica con una arcilla comercial, se evita así el uso de otros componentes como cuarzo y feldespato. Se procede a un estudio de la cinética de la molienda, basándose en el modelo destructivo total de Kelsall en sus aspectos asintóticos; en particular en el comportamiento a tiempos largos, superiores a 30 minutos en donde el mecanismo de atrición predomina. Se determina que los parámetros de escalamiento adecuados deberían basarse sobre las experiencias de las condiciones obtenidas en las moliendas entre 50 y 60 minutos, ya que se obtienen granulometrías de 27 y 35 % pasante en masa del diámetro de 2 µm.
ISSN:2545-6369
2545-6377