¿Qué teoría para la intervención social? A propósito de una falsa dicotomía y un persistente desafío en Trabajo Social

La dicotomía entre teoría y práctica es un tópico permanente en el campo disciplinario de Trabajo Social. En este artículo vamos a sostener que dicha dicotomía es, en parte, falsa dado que toda práctica está saturada de teorías. Entre esas teorías ocupa un lugar central lo que llamaremos ideología...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Nicolás Alberto Lobos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad nacional de Entre Ríos, Facultad de Trabajos Social 2024-09-01
Series:Utopías
Subjects:
Online Access:https://pcient.uner.edu.ar/index.php/utopias/article/view/2012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846170529482932224
author Nicolás Alberto Lobos
author_facet Nicolás Alberto Lobos
author_sort Nicolás Alberto Lobos
collection DOAJ
description La dicotomía entre teoría y práctica es un tópico permanente en el campo disciplinario de Trabajo Social. En este artículo vamos a sostener que dicha dicotomía es, en parte, falsa dado que toda práctica está saturada de teorías. Entre esas teorías ocupa un lugar central lo que llamaremos ideología de los problemas sociales que intentamos deconstruir. Por otro lado, la mentada desarticulación constituye un verdadero problema en el sentido de que, si bien existen innumerables discursos teóricos en el campo disciplinario, no todos contribuyen de manera provechosa para la elucidación de las intervenciones sociales concretas. No todas aportan comprensión a la práctica profesional cotidiana. Desde esta convicción intentaremos una clasificación de las teorías más difundidas en el campo y esbozaremos un análisis de la estructura, peculiaridades y efectos de cada clase de teoría para, finalmente, proponer la caracterización del tipo de teoría que, nos parece, facilita la aproximación a lo real de las situaciones de intervención. Intentaremos como correlato una definición de intervención social que posibilite una comprensión materialista y realista de lo que pasa efectivamente en las intervenciones sociales concretas.
format Article
id doaj-art-7019d6fda19f4ff68591fac1cbce85ff
institution Kabale University
issn 2618-1800
language Spanish
publishDate 2024-09-01
publisher Universidad nacional de Entre Ríos, Facultad de Trabajos Social
record_format Article
series Utopías
spelling doaj-art-7019d6fda19f4ff68591fac1cbce85ff2024-11-11T18:54:09ZspaUniversidad nacional de Entre Ríos, Facultad de Trabajos SocialUtopías2618-18002024-09-01210.33255/26181800/2012¿Qué teoría para la intervención social? A propósito de una falsa dicotomía y un persistente desafío en Trabajo SocialNicolás Alberto Lobos0Universidad Nacional de Cuyo, Argentina La dicotomía entre teoría y práctica es un tópico permanente en el campo disciplinario de Trabajo Social. En este artículo vamos a sostener que dicha dicotomía es, en parte, falsa dado que toda práctica está saturada de teorías. Entre esas teorías ocupa un lugar central lo que llamaremos ideología de los problemas sociales que intentamos deconstruir. Por otro lado, la mentada desarticulación constituye un verdadero problema en el sentido de que, si bien existen innumerables discursos teóricos en el campo disciplinario, no todos contribuyen de manera provechosa para la elucidación de las intervenciones sociales concretas. No todas aportan comprensión a la práctica profesional cotidiana. Desde esta convicción intentaremos una clasificación de las teorías más difundidas en el campo y esbozaremos un análisis de la estructura, peculiaridades y efectos de cada clase de teoría para, finalmente, proponer la caracterización del tipo de teoría que, nos parece, facilita la aproximación a lo real de las situaciones de intervención. Intentaremos como correlato una definición de intervención social que posibilite una comprensión materialista y realista de lo que pasa efectivamente en las intervenciones sociales concretas. https://pcient.uner.edu.ar/index.php/utopias/article/view/2012articulación teoría/prácticaideología de los problemas socialesteoría de la intervención social
spellingShingle Nicolás Alberto Lobos
¿Qué teoría para la intervención social? A propósito de una falsa dicotomía y un persistente desafío en Trabajo Social
Utopías
articulación teoría/práctica
ideología de los problemas sociales
teoría de la intervención social
title ¿Qué teoría para la intervención social? A propósito de una falsa dicotomía y un persistente desafío en Trabajo Social
title_full ¿Qué teoría para la intervención social? A propósito de una falsa dicotomía y un persistente desafío en Trabajo Social
title_fullStr ¿Qué teoría para la intervención social? A propósito de una falsa dicotomía y un persistente desafío en Trabajo Social
title_full_unstemmed ¿Qué teoría para la intervención social? A propósito de una falsa dicotomía y un persistente desafío en Trabajo Social
title_short ¿Qué teoría para la intervención social? A propósito de una falsa dicotomía y un persistente desafío en Trabajo Social
title_sort que teoria para la intervencion social a proposito de una falsa dicotomia y un persistente desafio en trabajo social
topic articulación teoría/práctica
ideología de los problemas sociales
teoría de la intervención social
url https://pcient.uner.edu.ar/index.php/utopias/article/view/2012
work_keys_str_mv AT nicolasalbertolobos queteoriaparalaintervencionsocialapropositodeunafalsadicotomiayunpersistentedesafioentrabajosocial