Propuesta metodológica para el análisis de ficciones históricas televisivas: el ejemplo de La Señora

El auge de las ficciones históricas televisivas en España avala su investigación como instancias configuradoras del pasado. Este artículo presenta una propuesta metodológica que incluye las tres etapas del proceso comunicativo — producción, emisión y recepción—, lo que exige combinar técnicas cuant...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Susana Rodríguez Marcos
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2016-12-01
Series:Cuadernos.info
Subjects:
Online Access:https://esla.letras.uc.cl/index.php/cdi/article/view/24371
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846110110759256064
author Susana Rodríguez Marcos
author_facet Susana Rodríguez Marcos
author_sort Susana Rodríguez Marcos
collection DOAJ
description El auge de las ficciones históricas televisivas en España avala su investigación como instancias configuradoras del pasado. Este artículo presenta una propuesta metodológica que incluye las tres etapas del proceso comunicativo — producción, emisión y recepción—, lo que exige combinar técnicas cuantitativas y cualitativas. La validez del modelo se comprobó mediante el análisis de la serie española de época, La Señora. Los resultados evidencian la importancia de los factores económicos y de mercado en el diseño de la producción, junto con la supeditación de los elementos históricos a los dramáticos y el limitado interés del público en aspectos del pasado.
format Article
id doaj-art-6fe0a1cb42b94dd6819bea9eea959d24
institution Kabale University
issn 0719-367X
language English
publishDate 2016-12-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Cuadernos.info
spelling doaj-art-6fe0a1cb42b94dd6819bea9eea959d242024-12-24T15:27:41ZengPontificia Universidad Católica de ChileCuadernos.info0719-367X2016-12-0139Propuesta metodológica para el análisis de ficciones históricas televisivas: el ejemplo de La SeñoraSusana Rodríguez Marcos0 Universidad Complutense, Madrid, España El auge de las ficciones históricas televisivas en España avala su investigación como instancias configuradoras del pasado. Este artículo presenta una propuesta metodológica que incluye las tres etapas del proceso comunicativo — producción, emisión y recepción—, lo que exige combinar técnicas cuantitativas y cualitativas. La validez del modelo se comprobó mediante el análisis de la serie española de época, La Señora. Los resultados evidencian la importancia de los factores económicos y de mercado en el diseño de la producción, junto con la supeditación de los elementos históricos a los dramáticos y el limitado interés del público en aspectos del pasado. https://esla.letras.uc.cl/index.php/cdi/article/view/24371metodologíaficcióndramaHistoriatelevisiónEspaña
spellingShingle Susana Rodríguez Marcos
Propuesta metodológica para el análisis de ficciones históricas televisivas: el ejemplo de La Señora
Cuadernos.info
metodología
ficción
drama
Historia
televisión
España
title Propuesta metodológica para el análisis de ficciones históricas televisivas: el ejemplo de La Señora
title_full Propuesta metodológica para el análisis de ficciones históricas televisivas: el ejemplo de La Señora
title_fullStr Propuesta metodológica para el análisis de ficciones históricas televisivas: el ejemplo de La Señora
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para el análisis de ficciones históricas televisivas: el ejemplo de La Señora
title_short Propuesta metodológica para el análisis de ficciones históricas televisivas: el ejemplo de La Señora
title_sort propuesta metodologica para el analisis de ficciones historicas televisivas el ejemplo de la senora
topic metodología
ficción
drama
Historia
televisión
España
url https://esla.letras.uc.cl/index.php/cdi/article/view/24371
work_keys_str_mv AT susanarodriguezmarcos propuestametodologicaparaelanalisisdeficcioneshistoricastelevisivaselejemplodelasenora