Marxismo y existencialismo

Este estudio se centra en el alcance existencialista del pensamiento de Marx, tanto en la vertiente del trabajo como ejecución sobre la naturaleza como en el vivir feliz de la sociedad comunista. Y para aclarar esta entraña marxista relaciona su existencialismo con el de Sartre y el de Heidegger. To...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Miguel Grande Yañez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pontificia Comillas 2024-11-01
Series:Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica
Subjects:
Online Access:https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/22027
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846160061111468032
author Miguel Grande Yañez
author_facet Miguel Grande Yañez
author_sort Miguel Grande Yañez
collection DOAJ
description Este estudio se centra en el alcance existencialista del pensamiento de Marx, tanto en la vertiente del trabajo como ejecución sobre la naturaleza como en el vivir feliz de la sociedad comunista. Y para aclarar esta entraña marxista relaciona su existencialismo con el de Sartre y el de Heidegger. Todos estos autores proponen un principio inicial en la reflexión filosófica asentado en la existencia en la vida más allá de ideas esenciales y sustanciales. Pero en Sartre domina el existencialismo arraigado en la subjetividad, y en el caso de Heidegger el existencialismo se desmaterializa en el ser existente aislado del ente. En cualquier caso, el pensamiento de Marx es novedoso al construir una filosofía para la praxis en que las ideas son posteriores y arrinconadas frente a la materia.
format Article
id doaj-art-6ea38a12b32e4e949ce3f69a03743d69
institution Kabale University
issn 0031-4749
2386-5822
language Spanish
publishDate 2024-11-01
publisher Universidad Pontificia Comillas
record_format Article
series Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica
spelling doaj-art-6ea38a12b32e4e949ce3f69a03743d692024-11-22T10:38:30ZspaUniversidad Pontificia ComillasPensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica0031-47492386-58222024-11-018030841743210.14422/pen.v80.i308.y2024.00718028Marxismo y existencialismoMiguel Grande Yañez0Universidad Pontificia Comillas Este estudio se centra en el alcance existencialista del pensamiento de Marx, tanto en la vertiente del trabajo como ejecución sobre la naturaleza como en el vivir feliz de la sociedad comunista. Y para aclarar esta entraña marxista relaciona su existencialismo con el de Sartre y el de Heidegger. Todos estos autores proponen un principio inicial en la reflexión filosófica asentado en la existencia en la vida más allá de ideas esenciales y sustanciales. Pero en Sartre domina el existencialismo arraigado en la subjetividad, y en el caso de Heidegger el existencialismo se desmaterializa en el ser existente aislado del ente. En cualquier caso, el pensamiento de Marx es novedoso al construir una filosofía para la praxis en que las ideas son posteriores y arrinconadas frente a la materia.https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/22027existencialismomaterialismoalienacióncomunismosubjetividadangustiaserente
spellingShingle Miguel Grande Yañez
Marxismo y existencialismo
Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica
existencialismo
materialismo
alienación
comunismo
subjetividad
angustia
ser
ente
title Marxismo y existencialismo
title_full Marxismo y existencialismo
title_fullStr Marxismo y existencialismo
title_full_unstemmed Marxismo y existencialismo
title_short Marxismo y existencialismo
title_sort marxismo y existencialismo
topic existencialismo
materialismo
alienación
comunismo
subjetividad
angustia
ser
ente
url https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/22027
work_keys_str_mv AT miguelgrandeyanez marxismoyexistencialismo