Protocolo de atención a niños y adolescentes con cardiopatía congénita en odontopediatría. Revision bibliográfica

Introducción. Las cardiopatías congénitas son las malformaciones más habituales en el desarrollo de los niños los cuales, además, son susceptibles a desarrollar infecciones sistémicas microbianas secundarias a infecciones locales polimicrobianas como consecuencia de procedimientos dentales invasivos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Manuel Cortes-Ramírez, Carmen de la Luz Ayala-Escandón, Juan Manuel de Jesús Cortes de la Torre, Raúl Arturo Cortes de la Torre, Laura Otilia Salazar, Alfredo Salazar de Santiago, Celia Elizabeth Luna Pacheco
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Latinoamericana de Odontopediatría 2021-02-01
Series:Revista de Odontopediatria Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/6
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846097021300113408
author Juan Manuel Cortes-Ramírez
Carmen de la Luz Ayala-Escandón
Juan Manuel de Jesús Cortes de la Torre
Raúl Arturo Cortes de la Torre
Laura Otilia Salazar
Alfredo Salazar de Santiago
Celia Elizabeth Luna Pacheco
author_facet Juan Manuel Cortes-Ramírez
Carmen de la Luz Ayala-Escandón
Juan Manuel de Jesús Cortes de la Torre
Raúl Arturo Cortes de la Torre
Laura Otilia Salazar
Alfredo Salazar de Santiago
Celia Elizabeth Luna Pacheco
author_sort Juan Manuel Cortes-Ramírez
collection DOAJ
description Introducción. Las cardiopatías congénitas son las malformaciones más habituales en el desarrollo de los niños los cuales, además, son susceptibles a desarrollar infecciones sistémicas microbianas secundarias a infecciones locales polimicrobianas como consecuencia de procedimientos dentales invasivos o toman fármacos, por ejemplo anti-coagulantes, antiarrítmicos, u otros, que pueden interferir con el manejo odontológico. Objetivo. Proponer un protocolo de manejo odontológico que permita detectar las cardiopatías congénitas o ya identificadas tener un abordaje dental que disminuya el riesgo de sepsis o endocarditis para el paciente pediátrico. Método. Revisión de la literatura a través de artículos indexados en Cochrane, Medline, Lilacs, EMBASE, Amedeo y SciELO, enfatizando los últimos cinco años, en los idiomas: francés, italiano, portugués, inglés y español. Resultados. Se presenta un protocolo odonde abordaje odontológico que disminuya los factores de riesgo ante la presencia de cardiopatías congénitas. Conclusión. Ya que existe una au-sencia de información sobre la relación de las cardiopatías congénitas y la odontología infantil, por ello la importancia de contar con un protocolo para el tratamiento de pacientes pediátricos mejorando su atención, pronóstico, calidad de vida y disminuyendo los factores de riesgo ante procedimientos dentales invasivos.
format Article
id doaj-art-6de112fe92284d2c992265efa1e9f1e8
institution Kabale University
issn 2174-0798
language English
publishDate 2021-02-01
publisher Asociación Latinoamericana de Odontopediatría
record_format Article
series Revista de Odontopediatria Latinoamericana
spelling doaj-art-6de112fe92284d2c992265efa1e9f1e82025-01-02T05:37:07ZengAsociación Latinoamericana de OdontopediatríaRevista de Odontopediatria Latinoamericana2174-07982021-02-015210.47990/alop.v5i2.6Protocolo de atención a niños y adolescentes con cardiopatía congénita en odontopediatría. Revision bibliográficaJuan Manuel Cortes-RamírezCarmen de la Luz Ayala-EscandónJuan Manuel de Jesús Cortes de la TorreRaúl Arturo Cortes de la TorreLaura Otilia SalazarAlfredo Salazar de SantiagoCelia Elizabeth Luna PachecoIntroducción. Las cardiopatías congénitas son las malformaciones más habituales en el desarrollo de los niños los cuales, además, son susceptibles a desarrollar infecciones sistémicas microbianas secundarias a infecciones locales polimicrobianas como consecuencia de procedimientos dentales invasivos o toman fármacos, por ejemplo anti-coagulantes, antiarrítmicos, u otros, que pueden interferir con el manejo odontológico. Objetivo. Proponer un protocolo de manejo odontológico que permita detectar las cardiopatías congénitas o ya identificadas tener un abordaje dental que disminuya el riesgo de sepsis o endocarditis para el paciente pediátrico. Método. Revisión de la literatura a través de artículos indexados en Cochrane, Medline, Lilacs, EMBASE, Amedeo y SciELO, enfatizando los últimos cinco años, en los idiomas: francés, italiano, portugués, inglés y español. Resultados. Se presenta un protocolo odonde abordaje odontológico que disminuya los factores de riesgo ante la presencia de cardiopatías congénitas. Conclusión. Ya que existe una au-sencia de información sobre la relación de las cardiopatías congénitas y la odontología infantil, por ello la importancia de contar con un protocolo para el tratamiento de pacientes pediátricos mejorando su atención, pronóstico, calidad de vida y disminuyendo los factores de riesgo ante procedimientos dentales invasivos.https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/6Cardiopatías congénitasOdontopediatra niñosProtocolo de atención
spellingShingle Juan Manuel Cortes-Ramírez
Carmen de la Luz Ayala-Escandón
Juan Manuel de Jesús Cortes de la Torre
Raúl Arturo Cortes de la Torre
Laura Otilia Salazar
Alfredo Salazar de Santiago
Celia Elizabeth Luna Pacheco
Protocolo de atención a niños y adolescentes con cardiopatía congénita en odontopediatría. Revision bibliográfica
Revista de Odontopediatria Latinoamericana
Cardiopatías congénitas
Odontopediatra
niños
Protocolo de atención
title Protocolo de atención a niños y adolescentes con cardiopatía congénita en odontopediatría. Revision bibliográfica
title_full Protocolo de atención a niños y adolescentes con cardiopatía congénita en odontopediatría. Revision bibliográfica
title_fullStr Protocolo de atención a niños y adolescentes con cardiopatía congénita en odontopediatría. Revision bibliográfica
title_full_unstemmed Protocolo de atención a niños y adolescentes con cardiopatía congénita en odontopediatría. Revision bibliográfica
title_short Protocolo de atención a niños y adolescentes con cardiopatía congénita en odontopediatría. Revision bibliográfica
title_sort protocolo de atencion a ninos y adolescentes con cardiopatia congenita en odontopediatria revision bibliografica
topic Cardiopatías congénitas
Odontopediatra
niños
Protocolo de atención
url https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/6
work_keys_str_mv AT juanmanuelcortesramirez protocolodeatencionaninosyadolescentesconcardiopatiacongenitaenodontopediatriarevisionbibliografica
AT carmendelaluzayalaescandon protocolodeatencionaninosyadolescentesconcardiopatiacongenitaenodontopediatriarevisionbibliografica
AT juanmanueldejesuscortesdelatorre protocolodeatencionaninosyadolescentesconcardiopatiacongenitaenodontopediatriarevisionbibliografica
AT raularturocortesdelatorre protocolodeatencionaninosyadolescentesconcardiopatiacongenitaenodontopediatriarevisionbibliografica
AT lauraotiliasalazar protocolodeatencionaninosyadolescentesconcardiopatiacongenitaenodontopediatriarevisionbibliografica
AT alfredosalazardesantiago protocolodeatencionaninosyadolescentesconcardiopatiacongenitaenodontopediatriarevisionbibliografica
AT celiaelizabethlunapacheco protocolodeatencionaninosyadolescentesconcardiopatiacongenitaenodontopediatriarevisionbibliografica