Baltasar Ushka: el último hielero de Chimborazo de Igor Guayasamín y Gustavo Guayasamín

En el lenguaje popular del indígena puruhá, ztarku hace referencia a las personas albinas. Cuando en las comunidades se presentan niños albinos inmediatamente se consideran hijos del Chimborazo. Pero este concepto no se aplica a los habitantes de la ladera de los ztarcus, entre ellos no hay alguien...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis Alberto Tuaza Castro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2007-05-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/210
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el lenguaje popular del indígena puruhá, ztarku hace referencia a las personas albinas. Cuando en las comunidades se presentan niños albinos inmediatamente se consideran hijos del Chimborazo. Pero este concepto no se aplica a los habitantes de la ladera de los ztarcus, entre ellos no hay alguien que sea albino. Tal vez en el pasado sí. Ellos son ztarcus porque pertenecen a un grupo indígena que por tradición se han dedicado a extraer el hielo de Chimborazo y a vender en Riobamba y en la década del siglo pasado a comercializar e intercambiar el hielo con el trigo, el maíz y otros productos tropicales en Guaranda. Al respecto, Baltasar sostiene en la película de Guayasamín que “heredó este oficio de sus padres, trabaja desde niño, desde los 15 años”.
ISSN:1390-1249
1390-8065