El nuevo régimen de habilidades del empleado público. Desde los deberes éticos a los factores críticos para la eficacia
Objetivos: el objetivo de este trabajo es verificar que las sucesivas tentativas de reforma administrativa no alteran los deberes tradicionales, lo que no es incorrecto, pero parece insuficiente para alcanzar la eficacia que demanda el entorno actual. Para obtener esa eficacia, hay que orientarse a...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
2025-01-01
|
Series: | Documentación Administrativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/11454 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841527610278936576 |
---|---|
author | José María Cabrera-Domínguez |
author_facet | José María Cabrera-Domínguez |
author_sort | José María Cabrera-Domínguez |
collection | DOAJ |
description |
Objetivos: el objetivo de este trabajo es verificar que las sucesivas tentativas de reforma administrativa no alteran los deberes tradicionales, lo que no es incorrecto, pero parece insuficiente para alcanzar la eficacia que demanda el entorno actual. Para obtener esa eficacia, hay que orientarse a algunas llamadas habilidades blandas: el liderazgo, la comunicación, la negociación y la innovación. Ese resultado de eficacia debe girar sobre las competencias de la persona, poniendo el acento en los tres subsistemas más importantes: la selección, la formación y la dirección pública profesional, es decir, el liderazgo interno. Metodología: para llegar a esa conclusión, el enfoque de este trabajo es la recopilación de opiniones doctrinales que indican las carencias del modelo actual y que orientan el objetivo central de la renovación hacia las competencias de la persona que ocupa el empleo público, en especial, las indicadas previamente. Resultados: el trabajo limita su opinión, en forma de resultados, a la definición de criticidad de tres elementos en el resultado final: la selección, la formación y el liderazgo interno (a través de la dirección pública profesional). Conclusiones: las conclusiones reclaman agregar nuevas habilidades para el empleo público del siglo XXI, sin perder su componente tradicional (sistema de valores públicos). En un contexto de gobernanza, determinados subsistemas del empleo público (selección, formación y dirección pública profesional) deben ser los protagonistas esenciales de las reformas del empleo público.
|
format | Article |
id | doaj-art-6dc8778a96b542cab2e3ac17515d0b8b |
institution | Kabale University |
issn | 1989-8983 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) |
record_format | Article |
series | Documentación Administrativa |
spelling | doaj-art-6dc8778a96b542cab2e3ac17515d0b8b2025-01-15T10:34:31ZengInstituto Nacional de Administración Pública (INAP)Documentación Administrativa1989-89832025-01-011310.24965/da.11454El nuevo régimen de habilidades del empleado público. Desde los deberes éticos a los factores críticos para la eficaciaJosé María Cabrera-Domínguez0Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria (España – Spain) Objetivos: el objetivo de este trabajo es verificar que las sucesivas tentativas de reforma administrativa no alteran los deberes tradicionales, lo que no es incorrecto, pero parece insuficiente para alcanzar la eficacia que demanda el entorno actual. Para obtener esa eficacia, hay que orientarse a algunas llamadas habilidades blandas: el liderazgo, la comunicación, la negociación y la innovación. Ese resultado de eficacia debe girar sobre las competencias de la persona, poniendo el acento en los tres subsistemas más importantes: la selección, la formación y la dirección pública profesional, es decir, el liderazgo interno. Metodología: para llegar a esa conclusión, el enfoque de este trabajo es la recopilación de opiniones doctrinales que indican las carencias del modelo actual y que orientan el objetivo central de la renovación hacia las competencias de la persona que ocupa el empleo público, en especial, las indicadas previamente. Resultados: el trabajo limita su opinión, en forma de resultados, a la definición de criticidad de tres elementos en el resultado final: la selección, la formación y el liderazgo interno (a través de la dirección pública profesional). Conclusiones: las conclusiones reclaman agregar nuevas habilidades para el empleo público del siglo XXI, sin perder su componente tradicional (sistema de valores públicos). En un contexto de gobernanza, determinados subsistemas del empleo público (selección, formación y dirección pública profesional) deben ser los protagonistas esenciales de las reformas del empleo público. https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/11454reforma administrativaselecciónliderazgodirección pública |
spellingShingle | José María Cabrera-Domínguez El nuevo régimen de habilidades del empleado público. Desde los deberes éticos a los factores críticos para la eficacia Documentación Administrativa reforma administrativa selección liderazgo dirección pública |
title | El nuevo régimen de habilidades del empleado público. Desde los deberes éticos a los factores críticos para la eficacia |
title_full | El nuevo régimen de habilidades del empleado público. Desde los deberes éticos a los factores críticos para la eficacia |
title_fullStr | El nuevo régimen de habilidades del empleado público. Desde los deberes éticos a los factores críticos para la eficacia |
title_full_unstemmed | El nuevo régimen de habilidades del empleado público. Desde los deberes éticos a los factores críticos para la eficacia |
title_short | El nuevo régimen de habilidades del empleado público. Desde los deberes éticos a los factores críticos para la eficacia |
title_sort | el nuevo regimen de habilidades del empleado publico desde los deberes eticos a los factores criticos para la eficacia |
topic | reforma administrativa selección liderazgo dirección pública |
url | https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/11454 |
work_keys_str_mv | AT josemariacabreradominguez elnuevoregimendehabilidadesdelempleadopublicodesdelosdebereseticosalosfactorescriticosparalaeficacia |