La cartografía temática como recurso idóneo para el conocimiento de la pandemia COVID-19: ejemplo de aplicación en España

La pandemia Covid-19 ha sido un fenómeno de extraordinario calado por su desgraciada incidencia en la elevada pérdida de vidas humanas y por los perniciosos efectos sociales y económicos que ha provocado en todo el mundo. Son numerosos los organismos internacionales, y también en cada país, que han...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Sancho Comíns, Jorge Olcina Cantos
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2021-11-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3141
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550849148452864
author José Sancho Comíns
Jorge Olcina Cantos
author_facet José Sancho Comíns
Jorge Olcina Cantos
author_sort José Sancho Comíns
collection DOAJ
description La pandemia Covid-19 ha sido un fenómeno de extraordinario calado por su desgraciada incidencia en la elevada pérdida de vidas humanas y por los perniciosos efectos sociales y económicos que ha provocado en todo el mundo. Son numerosos los organismos internacionales, y también en cada país, que han usado el recurso cartográfico para mostrar su origen, evolución y efectos, difundiéndose profusamente los resultados en los medios de comunicación. La cartografía ofrece muchas posibilidades al usuario por el hecho de que éste pueda entablar un diálogo inteligente con el mapa en el que, a buen seguro, descubrirá matices inéditos y, sobre todo, podrá formular hipótesis bien fundamentadas que sostengan futuras investigaciones más específicas. En España, se ha desarrollado un proyecto cartográfico colaborativo entre el Instituto Geográfico Nacional y la Asociación Española de Geografía que ha tenido como resultado la edición de un Atlas sobre la pandemia Covid-19 en España.  En este artículo, después de una breve introducción, se abordan aspectos conceptuales, metodológicos y organizativos que han sustentado la confección del atlas con aportación de una muestra de mapas que integran dicho atlas, a la vez que se analiza un elenco representativo de ejemplos internacionales de cartografía de la Covid-19.
format Article
id doaj-art-6db503738f4e42308ffe0d1036c58866
institution Kabale University
issn 0212-9426
2605-3322
language English
publishDate 2021-11-01
publisher Asociación Española de Geografía
record_format Article
series Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
spelling doaj-art-6db503738f4e42308ffe0d1036c588662025-01-09T20:35:04ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222021-11-0191La cartografía temática como recurso idóneo para el conocimiento de la pandemia COVID-19: ejemplo de aplicación en EspañaJosé Sancho Comíns0Jorge Olcina Cantos1Universidad de AlcaláUniversidad de Alicante La pandemia Covid-19 ha sido un fenómeno de extraordinario calado por su desgraciada incidencia en la elevada pérdida de vidas humanas y por los perniciosos efectos sociales y económicos que ha provocado en todo el mundo. Son numerosos los organismos internacionales, y también en cada país, que han usado el recurso cartográfico para mostrar su origen, evolución y efectos, difundiéndose profusamente los resultados en los medios de comunicación. La cartografía ofrece muchas posibilidades al usuario por el hecho de que éste pueda entablar un diálogo inteligente con el mapa en el que, a buen seguro, descubrirá matices inéditos y, sobre todo, podrá formular hipótesis bien fundamentadas que sostengan futuras investigaciones más específicas. En España, se ha desarrollado un proyecto cartográfico colaborativo entre el Instituto Geográfico Nacional y la Asociación Española de Geografía que ha tenido como resultado la edición de un Atlas sobre la pandemia Covid-19 en España.  En este artículo, después de una breve introducción, se abordan aspectos conceptuales, metodológicos y organizativos que han sustentado la confección del atlas con aportación de una muestra de mapas que integran dicho atlas, a la vez que se analiza un elenco representativo de ejemplos internacionales de cartografía de la Covid-19. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3141atlas temáticosutilidad de los mapascartografía temáticaproyecto cartográfico colaborativo
spellingShingle José Sancho Comíns
Jorge Olcina Cantos
La cartografía temática como recurso idóneo para el conocimiento de la pandemia COVID-19: ejemplo de aplicación en España
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
atlas temáticos
utilidad de los mapas
cartografía temática
proyecto cartográfico colaborativo
title La cartografía temática como recurso idóneo para el conocimiento de la pandemia COVID-19: ejemplo de aplicación en España
title_full La cartografía temática como recurso idóneo para el conocimiento de la pandemia COVID-19: ejemplo de aplicación en España
title_fullStr La cartografía temática como recurso idóneo para el conocimiento de la pandemia COVID-19: ejemplo de aplicación en España
title_full_unstemmed La cartografía temática como recurso idóneo para el conocimiento de la pandemia COVID-19: ejemplo de aplicación en España
title_short La cartografía temática como recurso idóneo para el conocimiento de la pandemia COVID-19: ejemplo de aplicación en España
title_sort la cartografia tematica como recurso idoneo para el conocimiento de la pandemia covid 19 ejemplo de aplicacion en espana
topic atlas temáticos
utilidad de los mapas
cartografía temática
proyecto cartográfico colaborativo
url https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3141
work_keys_str_mv AT josesanchocomins lacartografiatematicacomorecursoidoneoparaelconocimientodelapandemiacovid19ejemplodeaplicacionenespana
AT jorgeolcinacantos lacartografiatematicacomorecursoidoneoparaelconocimientodelapandemiacovid19ejemplodeaplicacionenespana