Identidades del caribe insular colombiano: Otra mirada del caso isleño-raizal
Colombia define en la Constitución de 1991 como un país pluriétnico y multicultural. Esto ha implicado el reconocimiento de derechos y estatutos especiales a diversas poblaciones y sus territorios, entre ellas a la población isleña-raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina....
Saved in:
| Main Author: | Inge Helena Valencia Peña |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Icesi
2008-12-01
|
| Series: | Revista CS |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/411 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Narcotráfico, violencia y crisis social en el Caribe insular colombiano: El caso de la isla de San Andrés en el contexto del Gran Caribe
by: Silvia Mantilla
Published: (2011-01-01) -
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. EL CASO DEL PUEBLO EMBERA KATÍO Y LA REPRESA DE URRÁ: UN ANÁLISIS DESDE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA
by: Gerardo A. Durango Álvarez
Published: (2008-11-01) -
Colonialismo y decolonialidad archipielágica en el caribe
by: Yolanda Martínez-San Miguel
Published: (2018-01-01) -
Una aproximación a la historia de la escolarización de las gitanas y gitanos españoles (Primera parte: siglos XV al XIX)
by: Jesús Salinas Catalá
Published: (2024-01-01) -
A dos décadas de la Constitución Política de 1991
by: Oscar Mejía Quintana
Published: (2013-01-01)