Impacto de la simulación clínica en la educación en odontología: Una reflexión actualizada

La simulación se ha consolidado como una estrategia educativa clave en la formación odontológica, evolucionando desde modelos tradicionales hasta tecnologías avanzadas como la simulación virtual háptica y la realidad aumentada. Esta metodología permite a los estudiantes desarrollar habilidades técn...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Matías Miquel-Luco
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2024-11-01
Series:ARS Medica
Subjects:
Online Access:https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/2096
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La simulación se ha consolidado como una estrategia educativa clave en la formación odontológica, evolucionando desde modelos tradicionales hasta tecnologías avanzadas como la simulación virtual háptica y la realidad aumentada. Esta metodología permite a los estudiantes desarrollar habilidades técnicas y blandas en un entorno seguro, fomentando la toma de decisiones y el manejo del estrés. La pandemia de coronavirus (COVID-19) agilizó la adopción de estas tecnologías, demostrando su eficacia para mantener la continuidad educativa. Las ventajas de la simulación incluyen una reducción de errores clínicos, optimización de recursos educativos, y mejor preparación de los estudiantes para la práctica en situaciones reales, lo que a largo plazo disminuye los costos asociados con la formación y práctica profesional. La simulación también facilita una evaluación precisa y retroalimentación inmediata, mejorando el proceso de enseñanza-aprendizaje. A pesar de los costos iniciales, los beneficios económicos a largo plazo son evidentes, justificando su adopción. La tecnología educativa debe mantenerse actualizada para seguir siendo efectiva y relevante. La simulación prepara mejor a los estudiantes, lo que potencialmente mejora la calidad de la atención al paciente. De esta manera, la integración continua de tecnologías avanzadas en la educación odontológica asegura que los futuros profesionales estén bien equipados para los desafíos clínicos y puedan proporcionar atención de alta calidad.
ISSN:0718-1051
0719-1855