COMPORTAMIENTO EN LA BROTACIÓN DE LAS YEMAS DE ESTACAS DE Guadua angustifolia KUNTH EMPLEADAS EN LA PROPAGACIÓN

Guadua angustifolia Kunth es una planta de origen centroamericano con gran importancia desde el punto de vista económico y social. La propagación por estacas en esta especie no ha podido ser utilizada, debido a los bajos coeficientes de brotación y supervivencia de las plantas, ya que se emplean par...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: J. Gallardo, Marisol Freire, J. León, Yudith García, Saida Pérez, Milagros González
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2008-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193221581003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Guadua angustifolia Kunth es una planta de origen centroamericano con gran importancia desde el punto de vista económico y social. La propagación por estacas en esta especie no ha podido ser utilizada, debido a los bajos coeficientes de brotación y supervivencia de las plantas, ya que se emplean para la propagación estacas a partir de ramas laterales de plantas adultas. El objetivo de este trabajo consistió en desarrollar una estrategia para lograr la brotación de las yemas en condiciones de viveros a partir de estacas obtenidas de ramas de plantas adultas y tallos de chusquines en crecimiento. Se evaluó la influencia del diámetro de las estacas en la brotación de las yemas, donde se compararon estacas con diámetro mayor y menor de un centímetro. Se estudió la relación entre el diámetro de las estacas y la dinámica de crecimiento de las yemas brotadas, para lo cual se emplearon estacas con diferentes diámetros (1-1.4; 1.5-1.9; 2-2.4; 2.5-3 cm) y se evaluó el largo de las yemas por semana de cultivo. Se logró la brotación de las yemas de Guadua angustifolia con un 53.2 %, al emplear para la propagación estacas con un diámetro mayor de un centímetro. Durante la semana 2 de cultivo, se obtienen los mayores porcentajes de brotación, siendo significativamente superiores con respecto a las demás semanas de cultivo. Con el empleo de estacas de mayor diámetro se obtuvieron las yemas de mayor tamaño y diámetro de la base. Durante las semanas 3, 4 y 5 de cultivo, ocurren los mayores incrementos en cuanto al crecimiento de las yemas en todos los tratamientos estudiados.
ISSN:1819-4087