La importancia de gobernar. La administración de Enrique Peña Nieto y la caída del PRI
A pesar de su desprestigio tradicional y de haber perdido el poder por primera vez en el año 2000, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) logró mantener una posición política destacada entre el electorado, como lo demuestra su representación en el Congreso federal y los gobiernos estatales....
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
El Colegio de México
2025-04-01
|
| Series: | Foro Internacional |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/3160 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | A pesar de su desprestigio tradicional y de haber perdido el poder por primera vez en el año 2000, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) logró mantener una posición política destacada entre el electorado, como lo demuestra su representación en el Congreso federal y los gobiernos estatales. Su presencia en los estados, el control de su maquinaria electoral y la construcción de un liderazgo local en la figura de Enrique Peña Nieto hicieron posible que recuperara la Presidencia en 2012. El nuevo gobierno recibió valoraciones positivas que le permitieron proponer programas y convencer a sus opositores, con lo que el PRI recuperó posiciones políticas. Sin embargo, los escándalos de corrupción que comprometieron al titular del Ejecutivo, a sus colaboradores y a varios gobernadores, así como su incapacidad para responder adecuadamente a los conflictos políticos –en especial, la desaparición de normalistas de Ayotzinapa–, terminaron por dañar no sólo la imagen del presidente y su gobierno, sino también la de su partido, que desde entonces ha perdido posiciones de manera sostenida. Este artículo explora la relación entre el gobierno de Peña Nieto y el partido que lo llevó al poder, bajo la premisa de que las acciones, errores y omisiones del Ejecutivo tienen consecuencias en las valoraciones sobre la organización partidaria de la que proviene.
|
|---|---|
| ISSN: | 0185-013X 2448-6523 |