Un capítulo de la epihistoriografía: epitextos y paratextos de Samuel Gili Gaya (España y América)
La epihistoriografía remite a la idea integral de contorno aplicada a los hechos historiográficos, esto es, a aspectos accesorios que circundan los objetos de estudio centrales de la Historiografía Lingüística (HL). Paratextos de diversa tipología, como prólogos o notas al pie, pero también reseñas...
Saved in:
Main Author: | Neus Vila Rubio |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL)
2024-12-01
|
Series: | Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.proeditio.com/BSEHL/article/view/7093 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Gaya manajemen konflik seminaris
by: Yoseph Pedhu
Published: (2020-02-01) -
Reseña a Enrique Quinteros (Comp.). (2023). Escritoras salteñas. Emma Solá de Solá
by: Leonor Ortuño
Published: (2025-01-01) -
Analisis Gerak Teknik Renang Gaya Punggung Pada Mahasiswa Jurusan Kepelatihan Olahraga FIK UNP
by: Fadli Surahman
Published: (2018-06-01) -
Julio Contreras Utrera, El abastecimiento de agua y el saneamiento urbano: El largo sueño de los cordobeses, 1760-1913
by: Danivia Calderón Martínez
Published: (2024-06-01) -
Pengaruh Posisi Dilatasi Terhadap Gaya Dalam Pada Denah Bangunan Berbentuk U
by: Riza Aryanti
Published: (2024-06-01)